65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Los talleres extremeños se plantan: si Mutua Madrileña sigue sin negociar dejarán de reparar sus vehículos el 1 de mayo

"Abiertos a negociar", Diego Rando, presidente de Aextauto, lamenta que la aseguradora, "que no responde a las cartas enviadas", no les ha dado "otra opción".

Publicado: 29/04/2025 ·17:24
Actualizado: 29/04/2025 · 17:24
  • Aextauto no trabajará desde el 1 de mayo con vehículos de Mutua Madrileña.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

"No queremos parecer pistoleros, pero, ante tal indiferencia, no nos queda otra opción". Habla Diego Rando, el presidente de  Aextauto, la Asociación Extremeña de Talleres de Automoción. No aguantan más. Desde este próximo jueves, 1 de mayo, no repararán "de manera indefinida, ni un sólo vehículo más de la Mutua Madrileña". Así lo hacen decidido y respaldado su alrededor de cententar y medio de asociados. "Estamos dispuestos a reconsiderar esta postura, pero tienen que sentarse a negociar, ni siquiera pedimos un acuerdo, por lo menos que nos den una respuesta a las cartas que les enviado... ¡Qué menos!", insiste Rando, visiblemente molesto.

"Queremos dejar claro que no es una decisión agradable para nosotros, que nos vemos forzados, en la necesidad de tener que parar: le hemos enviado sendas cartas en marzo y a primeros de abril y unos cuantos mails más al inspector de la zona de la Mutua Madrileña y no hemos obtenido de su parte contestación alguna, ni siquiera para decirnos que no", explica al tiempo que muestra dichas cartas y los acuses de recibo de los correos sin respuesta, motivo por el que han "acudido a los medios de comunicación".

El motivo es que "no quieren negociar el precio hora en los talleres". "Lógicamente, ellos se sienten en una postura muy cómoda que no quieren modificar, porque, al final, los automóviles se siguen reparando día tras día, pero la situación para nosotros es asfixiante, porque Extremadura sigue teniendo la mano de obra más baja de toda España", lamentó Rando, que no duda en comparar con otras compañías aseguradoras que "sí han dialogado con Aextauto y han subido su precio de 22 euros por hora de servicio hasta los 30". 

Ante esta situación, los talleres extremeños -en plena ronda de reuniones por Badajoz, Cáceres, Mérida y Don Benito- tiene muy claro que prefieren "perder el trabajo que perder el dinero por hacerlo". En este sentido, Diego Rando va más allá y hace "un llamamiento a los otros talleres y asociaciones, en primer lugar, de Extremadura, por supuesto, pero también a las demás del resto de España, porque merecemos un trato mucho más digno y justo por parte de las aseguradoras", comenta el máximo responsable de esta patronal extremeña nacida en los primeros meses de 2025 en Zafra (Badajoz).

En las cartas, a las que ha tenido acceso Infotaller y que acompañan esta información, Aextauto manifiesta "el malestar generalizado de los talleres de carrocería extremeños debido al precio por hora que su entidad" -Mutua Madrileña-, abona, el cual, en la mayoría de los casos no supera los 30 euros". 

Por ello, "a través de Aextauto, solicitamos que se respete el precio de hora de tablón establecido por cada taller, el cual ha sido calculado mediante herramientas especializadas y se encuentra dentro de los valores razonables del mercado", esgrime la misiva remitida a la aseguradora que, asimismo, recuerda que "para los talleres es fundamental", puesto que "generan sus ingresos a través de la venta de horas de trabajo, por lo que operar por debajo de dicho precio compromete seriamente su rentabilidad y sostenibilidad".

"Es de conocimiento común que este importe está muy por debajo del coste operativo real de los talleres, una situación que les ha sido comunicada de manera individual por numerosos profesionales del sector durante años", critican los mecánicos de la región, al tiempo que reclaman que se "trate a los talleres como lo que son: la parte más importante en el proceso cuando un vehículo tiene un siniestro". 

A continuación, figura el contenido íntegro de la carta enviada por la patronal extremeña a Mutua Madrileña, así como uno de los correos enviados: 

Primera página de la carta remitida por Aextauto a la Mutua Madrileña con fecha del 14 de abril..
Primera página de la carta remitida por Aextauto a la Mutua Madrileña con fecha del 14 de abril..

Segunda página de la misiva enviada a la aseguradora.
Segunda página de la misiva enviada a la aseguradora.

 

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME