65.000 seguidores

en redes sociales

Electromecánica

Mann+Hummel desarrolla un filtro de habitáculo inteligente

Publicado: 04/10/2017 ·15:46
Actualizado: 04/10/2017 · 15:46
  • El filtro protege ante la retención de partículas en suspensión y alérgenos

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

La compañía Mann+Hummel acaba de presentar FreciousSmart, el sistema de filtro de habitáculo inteligente “que garantiza de forma continua que el aire dentro del vehículo esté siempre limpio”, explica la firma.


La enseña apunta que en los vehículos eléctricos uno de los desafíos más importantes radica en el menor consumo de batería ante el calentamiento y el enfriamiento del aire en el interior del habitáculo con el fin de aumentar la cantidad de energía disponible para propulsar el coche.


FreciousSmart, indica Mann+Hummel, permite que el sistema de aire acondicionado funcione, principalmente, en el modo de recirculación, lo que ahorra energía. En este proceso, unos sensores monitorizan la calidad del aire del interior y exterior del coche, midiendo la concentración de CO2, la humedad relativa y la concentración de partículas.


Así, si el CO2 supera la barrera del 0,1 % del volumen, se incrementa el flujo de entrada de aire, aunque el sensor reconoce el grado de contaminación, por lo que decide qué calidad de filtración es necesaria y determina cuánto aire fresco ha de entrar.


FreciousSmart, subraya la compañía, tiene tres etapas de filtración que se usan según lo requiera cada situación. Además, cuando la calidad del aire es buena y el sistema está en modo de recirculación, el filtro ofrece protección efectiva ante la retención de partículas en suspensión, compuestos orgánicos volátiles que pueden despedir los plásticos, por ejemplo, y alérgenos y polen del medio ambiente.


No obstante, si se da un aumento de la necesidad de aire y, al mismo tiempo, este se encuentra más contaminado, se activa la etapa de filtro adicional.


Asimismo, estos filtros eliminan gases perjudiciales, como el dióxido de nitrógeno o el ozono, compuestos de azufre, compuestos orgánicos volátiles, como el formaldehído y el amoniaco, o el polen.


En situaciones de alta contaminación, como en un atasco o durante el paso por túneles, se activa un filtro (Hepa) de aire de partículas de alta eficiencia adicional, que separa incluso partículas ultrafinas, ofreciendo mayor protección frente a la calidad del aire.


Dicho filtro debe usarse solo cuando realmente sea necesario mediante el sistema de control inteligente y el filtro de aire que actúa como una etapa de prefiltro, alargando de forma considerable la vida útil del filtro Hepa.


Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME