Según el último estudio de la Agrupación de Fabricantes de Neumáticos (Afane), el 95% de los conductores dice estar concienciado con el cuidado de sus neumáticos. Pero la realidad es muy diferente, ya que la mitad no sabe identificar cuál lleva su vehículo y uno de cada tres los revisa “con poca frecuencia”. Además, los datos muestran diferencias relevantes entre los conductores españoles dependiendo de su edad, sexo y la comunidad autónoma a la que pertenecen.
En España, el parque automovilístico es antiguo. De hecho, más del 40% de propietarios declara que su vehículo ya ha superado los diez años y sólo uno de cada tres afirma que tiene menos de cinco años. Un dato destacable es que son precisamente los jóvenes de entre 18 y 34 años los que tienen coches más nuevos.
Por comunidades autónomas, el estudio apunta a los madrileños y los gallegos como los propietarios que prestan una atención mayor al cuidado del neumático, mientras que en la zona mediterránea, los conductores presentan un desinterés superior. Por su parte, en Cataluña y Andalucía se le da un mayor protagonismo a los establecimientos especializados, por lo que una de cada cuatro personas delega la decisión sobre tipo y marca de neumáticos en manos de expertos.
“Radiografía del neumático en España” analiza también el comportamiento y la responsabilidad de los españoles al volante por sexo. En el caso de las mujeres, los datos muestran que presentan un menor conocimiento sobre el tipo de neumáticos que utiliza su vehículo. Concretamente, sólo un 20% asegura saberlo, frente a un 63% de los hombres. Una información que puede guardar relación con el hecho de que el 30% de ellas recorre menos de cinco mil kilómetros de media al año. Es decir, hacen un uso menos intensivo del vehículo, por lo que prestan menos atención al desgaste o deterioro del mismo. Un factor que también está vinculado a las situaciones de riesgo en carretera y que el 71% de los conductores declara haber experimentado en alguna ocasión: pinchazos, aquaplaning o incluso frenadas de emergencia. “La responsabilidad sobre el cuidado y mantenimiento de los neumáticos está directamente relacionada con el uso que se hace del vehículo, por ello las mujeres experimentan menos situaciones de riesgo, concretamente un 63%, afirma haber sufrido alguna frente a casi un 80% de los hombres”, explica José Luis Rodríguez, director general de la Agrupación.
El 50% de los conductores no supera los 10.000 kilómetros
En general, uno de cada cuatro propietarios declara hacer un uso poco intensivo de su vehículo, y la mitad de los conductores circula menos de 9.600 kilómetros en un año. Nuevamente, y aunque el 62% de las conductoras declara ser la responsable del mantenimiento, la mayoría de mujeres prefieren delegar la responsabilidad del estado de su vehículo.
El desconocimiento sobre el dibujo del neumático es otro de los problemas que se detectan en el estudio. Más del 40% de los conductores ignora este dato, pese a tratarse de un aspecto regulado legalmente. “Quienes más conscientes son de este elemento de seguridad son quienes utilizan neumáticos premium y hacen un uso más intenso”, destaca el representante de Afane.
Estos datos contrastan con la certeza que muestra la mayoría de los encuestados sobre las consecuencias negativas derivadas de un incorrecto mantenimiento de los neumáticos. Sobre todo aquellas relacionadas con la seguridad vial: aumento del riesgo de accidentes, la reducción del control y agarre en carretera. Una percepción que aumenta en tramos de edades más altas.