Service Next, el proyecto nacido en el Grupo Serca, que aúna consultoría y formación técnica para talleres, entra en otra dimensión. La de su expansión internacional y la de desarrollo de nuevas herramientas y aplicaciones como la realidad aumentada para facilitar la vida de los talleres de España….y de los casi diez países en los que ya está presente.
Marc Blanco, director de Operaciones de Service Next, se lo contó a los periodistas en la previa de la sesión plenaria del Congreso de Serca que se celebra en Sevilla. Un Service Next que nació también como respuesta a las dificultades para el acceso a la información técnica y reparación por parte de los constructores de vehículos. ““Cuantas más trabas nos ponen, más cosas nos inventamos para saltárnoslas y ayudar así a los talleres multimarca”, explicó.
Y se refirió así al proyecto de realidad aumentada para reparaciones virtuales, que fue presentado en la pasada feria de Automechanika Frankfurt, y su implantación internacional en el mayor número de países posibles. “Hay que subiese al carro de la realidad aumentada también porque hace falta mucha gente nueva y joven que se encariñe con nuestro sector y quiera venir a trabajar en él”, añadió Marc Blanco.
“Estamos creciendo mucho, estamos exportando un modelo de éxito a otros países que necesitan los mismos servicios que estamos generando”, aseguró el responsable de Next Service. “Nos estamos preparando para crecer y era difícil hacerlo siendo sólo de Serca, por eso lo abrimos a otros propietarios”, añadió.
Además de las continuas innovaciones desarrolladas por Next Service, la estrategia a corto plazo pasa además “por poner el foco en el cliente, no solo en el producto. Hemos sido tan innovadores que no hemos tenido tiempo de explicar lo que estamos haciendo. Hay que meter mucho esfuerzo para explicar al taller lo que hacemos, cómo lo hacemos y por qué lo hacemos, para que puedan aprovecharlo al máximo”, concluyó.