65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

EAATA crea Tamsia: el contacto de WhatsApp que hace un informe técnico en un minuto con fotografiar la matrícula

Presenta en Motortec esta herramienta de asistencia exclusiva por Inteligencia Artificial, que elimina procesos largos y tediosos en las reparaciones.

Publicado: 26/04/2025 ·11:03
Actualizado: 26/04/2025 · 11:03
  • Carlos Aparicio, en la puesta de largo de Tamsia, herramienta 100% IA.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

"Un contacto de WhatsApp". Esto es Tamsia. "Una herramienta de diálogo, que no una aplicación, que reporta a tu conversación -a un chat privado como el que tienes con cualquier familar o amigo- y en menos de 60 segundos toda la información técnica del vehículo, simplemente con mandar una fotografía de la matrícula". "Pretendemos ser una herramienta muy concreta en los talleres, pero muy extendida, que sea utilzada cada vez más, porque es de una sencillez máxima y carente de manejo humano, está gestionada al 100% por Inteligencia Artificial", explica Carlos Aparicio, de EAATA, durante su puesta de largo en la penúltima jornada de Motortec.

"Cuenta con software concreto y actual, hemos fusionado la tecnología con sentido común, está al alcance de todo el mundo, porque es muy intuitivo y rápido, en menos de un minuto la herramienta, te devuelve un enlace directo en el que ya figura el informe técnico del vehículo y, a partir de ahí, comienzas a interactuar con la Inteligencia Artificial sobre el diagnóstico del automóvil y qué se necesita reparar", detalla Aparicio -que lleva automatizando procesos durante cinco años e implementando la IA en multinacionales y Pymes los dos últimos- insistiendo que "todo únicamente con una fotografía de la matrícula".

"No requiere ni del alta de una cuenta, de un registro, de descargar una aplicación -porque no lo es-, tampoco hay publicidad, ni tiempos de carga, ni un usuario al que loguearse", enumera sobre esos tediosos e interminables procesos habituales, ya que entre los beneficios que han querido potenciar figura "una mayor eficiencia y ahorro de tiempo, procesos más rápidos y optimizados que reducen los márgenes de ejecución, pues, actualmente, en todo lo descrito se está tardando unos 40 minutos de media sin la IA", comparó.

En este sentido, "se ofrece una asistencia técnica en tiempo real, todo por IA, aunque le da soporte técnico un equipo de especialistas del sector que está detrás", explicó augurando que "es una herramientas escalable a otras muchas operaciones" más complejas en el futuro. No en vano, además de Tamsia, hay otras dos soluciones más en pleno proceso de gestación

  • Portal de gestión centralizada del taller: "Conectada también a WhatsApp, para que los mecánicos puedan manejar en tiempo real y en cualquier momento todo el historial o perfil de un cliente. Desde ofrecer y disponer de todas las facturas hasta conocer el estado de cada una de las repacaciones o incluso saber qué piezas y componentes tiene instaladas ese vehículo de cara a sus reparaciones o sustituciones", describe Aparicio.
  • Gestión de pedidos de recambios en tiempo real: "Una vez que el presupuesto del taller ha sido aceptado por el cliente, talleres y recambistas tienen el mismo problema, que no llega rápido el pedido para poder instalarlo cuanto antes. Con la conversación WhatsApp en la que trabajamos, sólo habrá tres pasos para que la pieza esté en camino: se seleccionan las piezas a pedir, escogemos las marcas disponibles y se confirma el pedido, nada más", zanja. "Y todo, a través de  IA, no hay contacto humano, por lo que con simplicidad, exactitud y rapidez se evitan las impresiciones que están generándose por cualquiera de los dos lados del canal de comunicación", ponderó su alma máter.

Aparicio hizo ver que "sólo dos de cada diez talleres está digitalizado, hay mucho margen de mejora, tenemos delante una ventana de oportunidad que, además, nos permite ejecutarla 24/7, pues no nos obliga a levantar los cierres y abrir el taller, de todo se encarga la IA", justificó sobre "una tecnología que imita procesos humanos y aprende", amén de que "tiene un impacto transvrersal en todas las áreas de negocio". "En todos nuestros trabajos tenemos que meter la patita y aprovechar su uso, porque nos va a catapultar en nuestra labor nos dediquemos a lo que nos dediquemos", recomendó.

Un software basado en números

Tras las primeras e interesantes primeras pinceladas de Aparicio, fue Luis de Frutos, de EAATA, quién profundizó en la herramienta tanto en menús como software e incluso en hipotéticas tarifas. "No hay que teclear nada, porque somos conscientes de lo difícil que puede resultar en un taller, escribir con guantes, con manos manchadas, ocupadas... Tras la fotografía, nos devuelve un enlace directo, la conversación posterior se lleva a cabo siempre por números, nunca con texto, era nuestra prioridad", argumenta.

En cuanto al orden de los menús de acuerdo a las bases de datos, si se pulsa el uno, se centra en todo lo relativo al mantenimiento. Después en los lubricantes, dos; seguido de la distribución, tres; el diagnóstico en caso de pulsar un cuatro; intervenciones de motor, cinco; de transmisión –caja de cambios-, seis; en el siete, trenes: suspensión, frenos y dirección; electricidad/HV, pulsando el 8; y, finalmente, en el 9, abrir ticket de soporte -en cuyo caso al entrar en juego la figura humana llevaría un suplemento económico- . Además, si se pulsa el cero, se cambiará de vehículo y la conversación llevará de nuevo a la cámara para realizar una nueva fotografía de otra matrícula.

Luis de Frutos explicó los menús de  Tamsia y avanzó su posible precio.
Luis de Frutos explicó los menús de Tamsia y avanzó su posible precio.

"50 matrículas por teléfono al mes"

De Frutos explicó que esta solución "está aún en desarrollo, por tanto, no hay un precio establecido, pero al eliminar el componente humano, estamos convencidos de que va a ser mucho más económico de lo que se pudiera pensar". "La intención es que haya diferentes planes en función del volumen de negocio, por ahora, hemos establecido, que el básico incluya 50 matrículas por teléfono al mes, es decir, no hay límite de consultas para cada una de esas 50 matrículas", quiso avanzar.

"El taller siempre necesita una respuesta ahora, no hay margen, y la inmediatez que ofrece Tamsia no ofrece competencia, porque cualquier mantenimiento necesita de un proceso eterno (llamar, que te cojan el teléfono, que salte una centralita, que te respondan, abrir la incidencia, llevar el coche para un diagnóstico, que te den un presupuesto..) que Tamsia elimina, pues ofrece acceso inmediato a los intervalos y procedimientos recomendados por el fabricante para cada modelo específico", concluye.

 

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME