65.000 seguidores

en redes sociales

Recambios

Las ventas de Serca en 2024 aumentan casi el 11% y las compras, el 8,2%

Publicado: 17/10/2024 ·11:15
Actualizado: 17/10/2024 · 11:15
  • Agusti?n Garci?a, presidente de Serca

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Serca mantiene el buen ritmo. En compras y en ventas. De enero a septiembre de 2024 el grupo aumentó sus compras el 8,2%, registro que vino acompañado de un incremento de las ventas de casi el 11% en este mismo período.

Estos datos fueron desvelados por Agustín García, presidente de Serca, y Lluís Tarrés, su director gerente, en la previa a la celebración, de la sesión plenaria del XXXV Congreso de Serca, que se celebra en Sevilla los días 16 y 17 de octubre. “Es una locura, crecemos muchísimo, más que la media del mercado”, aseguró Agustín García.

Con el precedente de un aumento de más del 15% de las ventas de Serca en 2023, en el presente ejercicio el grupo ha implantado un gran cambio informático, con el que contabiliza las cifras de forma diferente. “Ahora lo hacemos por referencias, fiscalizamos las compras de cada socio y proveedores por referencia, cantidad y precio medio”, explicó Lluís Tarrés.

Agustín García aseguró que las empresas potentes de Serca son empresas estructuradas, que tienen futuro, y que “el fin de una empresa no es que sea vendida, sino que funcione”. El presidente de Serca aprovechó el encuentro con los periodistas para reivindicar el valor del grupo y defender sus fortalezas: “Somos un grupo cada vez más cerca de los grandes y, si no somos el primero, que seamos el segundo, y no solo en cifra de negocio, sino en cuenta de resultados, innovación y en hacer las cosas bien”, señaló.

“De valores añadidos ofrecidos al mercado no nos gana nadie. No es que yo lo diga, es que nos lo dicen los demás. Estamos muy valorados en el sector”, añadió Agustín García, quien hizo una aportación final sobre la evolución del mercado y su proyección para el futuro: “Después de la pandemia se ha producido una selección natural, las empresas que quedan son las que han funcionado y las que siguen están creciendo; tienen más espacio y más posibilidades. Lo que no sabemos es lo que el cambio que se vislumbra va a ocasionar. Tardaremos bastante en que ese cambio sea radical y nos dará tiempo a adaptarnos. Los años que vienen serán duros, pero buenos, para nosotros y para el sector”, concluyó el presidente de Serca.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME