65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Los coches autónomos ya aprenden a interpretar el comportamiento humano

Publicado: 11/10/2018 ·12:15
Actualizado: 11/10/2018 · 12:15
  • Esta tecnología predictiva interpreta cuál podría ser el próximo movimiento del peatón

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

El temor de los peatones ante la inminente circulación de coches autónomos es uno de los problemas a los que se enfrentan las compañías automovilísticas. Por este motivo, Cradle, la filial de capital riesgo de Hyundai, ha invertido en la startup tecnológica estadounidense Perceptive Automata para mejorar su sistema de conducción autónoma mediante inteligencia artificial.


Dicha empresa ha desarrollado un proyecto que permite que los vehículos estimen qué harán peatones, ciclistas o motoristas mediante sensores que procesan el comportamiento que han tenido otros coches y sus interacciones con los peatones para aprender de ello.


De esta forma, han conseguido diseñar una tecnología predictiva que interpreta el comportamiento humano para conocer cuál podría ser su próximo movimiento.


El software de Perceptive Automata es muy útil si un peatón comienza a cruzar la calle pero ve que el automóvil autónomo se acerca y decide detenerse. En esta situación, un vehículo autónomo sin el software se detendría y esperaría, aunque el peatón no tenga intención de cruzar.


"Una de las principales trabas para desarrollar los vehículos autónomos es su incapacidad para interpretar señales visuales críticas que los conductores humanos procesan sin dificultad", ha apuntado el vicepresidente de Hyundai Cradle, John Suh.






Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME