Las últimas semanas cada vez que aparece un taller mecánico en un informativo o en las páginas de cualquier diario el denominador común, por desgracia, es idéntico. "Falta mano de obra", "se necesitan profesionales cualificados", "el relevo generacional no está asegurado"... Titulares que se repiten una y otra vez. El grito de auxilio parece evidente para un sector que ve crecer la demanda de trabajo en progresión inversamente proporcional a esta carestía profesional en buena medida provocado por un parque móvil que envejece o el desembarco de las nuevas tecnologías en la posventa.
Por ello, ese cartel de "se busca" profesional que parece sacado del lejano Oeste, tiene detrás una recompensa en forma de horquilla salarial que está bien remunerada. Los últimos análisis, elaborados por diferentes portales de trabajo y de los que se hace eco "El País", han examinado los salarios medios de los trabajadores de los talleres mecánicos. Por ejemplo, para el portal Talent, un mecánico de media en España puede cobrar sin problemas los 1.958 euros al mes. El salario medio anual establecido por este portal es de 23.495 euros al año, desde el mínimo (19.698 euros) al máximo que han registrado (32.500 euros), según una información de "El País".
Según el portal Jooble, los mecánicos en Madrid cobran, de media, 25.980 euros al año. Eso sí, depende de dónde se trabaje, este total puede variar entre los 16.356 euros anuales a los 36.492 euros.En esta web, las estadísticas también han aprovechado para indagar cuánto cobra un mecánico en las diferentes comunidades autónomas. Por ejemplo, en Aragón se alcanzan los 2.333 euros al mes, mientras que en Canarias se quedan en 1.500 euros mensuales.
Poco interés de los jóvenes
Pese a estos, a priori, jugosos salarios, los talleres mecánicos se enfrentan desde hace años a la falta de personal. Hay una déficit en la actualización de la formación profesional especializada y también poco interés por parte de los jóvenes hacia el sector.
Los datos son claros: hay unos 30.000 talleres mecánicos censados en España con la necesidad de contratar entre 18.000 y 20.000 profesionales. Con ese citado parque automovilístico cada vez más envejecido que, por lo tanto, pasa por el taller de manera más recurrente, la escasez de mecánicos hace casi imposible gestionar el volumen de trabajo.