65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Atreve estudia formar a sus talleres asociados en compliance

Publicado: 07/09/2018 ·11:59
Actualizado: 07/09/2018 · 11:59
  • En las pequeñas empresas se valora la adopción de medidas sin contratar este tipo de planes

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Tras la reforma del Código Penal en 2010, las empresas pueden ser declaradas responsables de los delitos que cometan sus directivos, administradores o empleados, llegando a imponerse por ello penas que declaren la disolución de la sociedad.


Por este motivo, cada vez más empresarios adoptan los planes compliance, es decir, sistemas que previenen y detectan irregularidades que, aunque no lleguen a evitar, se consideran un atenuante o eximente de responsabilidad penal.


Ante estas circunstancias, Atreve explica que en el sector de los talleres ya hay grandes marcas o cadenas de concesionarios que están adoptando estos planes de compliance, extendiendo dicho protocolo de prevención a toda la cadena, por lo que también afecta a proveedores y suministradores.


Por lo que respecta a los establecimientos más pequeños y con escasa plantilla, la asociación indica que es posible que les resulte caro implantar este sistema, por lo que la patronal y el despacho de abogados Dobarro & Asociados están barajando la puesta en marcha de un programa de formación mediante el que ofrecer pautas útiles para que sean los propios empresarios los que hagan “su traje a medida” en la prevención del delito.


“Creo que ninguna otra asociación en el sector está trabajando en esto, de manera que Atreve va un paso por delante de las demás y se diferencia en cuanto al cumplimiento normativo”, indica Roberto Priegue, abogado de Dobarro & Asociados.


Priegue subraya que “el compliance ha de ser algo que la empresa entienda y que de verdad ejecute; lo que importa es la actitud de cumplimiento normativo, que se revisen y actualicen las medidas antifraude y de protección ante el delito, y que esto llegue a toda la estructura de la empresa, dando formación al personal y con un canal de denuncias anónimo”.


De ahí que, la asociación coruñesa afirme que en pequeñas empresas, como puede ser el caso de talleres familiares o con pocos empleados, se valore la adopción de medidas sin necesidad de contratar con la implementación de un plan de este tipo.


Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME