65.000 seguidores

en redes sociales

Vehículo industrial

Los talleres de V.I. facturaron un 2,3% más entre enero y febrero

La factura media en estos dos primeros meses del año ascendió a los 713,23 euros.

Publicado: 03/04/2025 ·16:29
Actualizado: 03/04/2025 · 16:29
  • Gestión de precios, adaptación a las nuevas tecnologías y formación del personal son los grandes retos.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Los talleres de vehículo industrial han comenzado el año con un ligero incremento de la facturación por ventas de mantenimientos y reparaciones. Según datos facilitados en la última reunión del Club de la Posventa del Vehículo Industrial celebrada el pasado 18 de marzo, los reparadores de camiones y autobuses facturaron durante los pasados enero y febrero un total de 375,46 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 2,3% respecto al mismo primer bimestre del año pasado.

En enero y febrero, el número de entradas al taller ascendió a 526.428, esto es, mejoraron un 0,87% en relación al mismo periodo del año anterior, mientras que la factura media se quedó en 713,23 euros, un pequeño aumento respecto al primer bimestre de 2024, cuando rondaba los 700 euros, es decir, los talleres de V.I. mejoran sus ventas un 2.3% en 2025.

Mecánica, carrocería y neumáticos en 2025

Más allá de la cifra de negocio, el estudio ofrece también datos mensuales tanto de la carga o volumen de trabajo en los talleres de camión y autobús -en términos de órdenes de reparación- como del importe medio de cada intervención. Para este primer bimestre del año, la mecánica del vehículo industrial se mantiene estable al aumentar un 0,6% en volumen de mercado, mientras que el importe medio de las facturas ha crecido un 2,2%.

La carrocería, por su parte, presenta un crecimiento del 3,3% en volumen de mercado, un precio medio del ticket prácticamente igual que en el primer bimestre de 2024 y un valor de mercado con un 3,3% superior a los meses de enero y febrero de 2024. Finalmente, las ventas del mantenimiento y reparación del neumático experimentan un crecimiento del 2,2% en volumen, aunque con un descenso del 4% en el precio medio.

Percepción empresarial del taller de VI

Otro de los puntos más importantes de la reunión, además de la conclusión de que los talleres de V.I. mejoran sus ventas un 2.3% en 2025, fue la presentación del Informe del Clima Empresarial del Taller de V.I., el cual desveló una percepción positiva entre los profesionales del sector. En total, el 67,2% de los talleres percibió un aumento en su facturación, frente al 60,5% del año anterior. Las perspectivas de evolución son aún más optimistas, con un 77,5% de los talleres de mecánica esperan un aumento en su actividad.

El informe también puso de manifiesto los principales retos que tiene por delante el sector, como la gestión de precios, la adaptación a las nuevas tecnologías y la formación del personal. Y, en ese sentido, se enfatizó que el 70% de los talleres cree que los precios han aumentado más que el IPC y un 32,8% ha señalado la escasez de profesionales cualificados como principal dificultad para contratar.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME