65.000 seguidores

en redes sociales

Vehículo industrial

Los talleres de VI, cada vez menos preocupados por su rentabilidad y más por cómo afrontar los retos tecnológicos

Debido a la inflación, la factura media de cada entrada al taller ha crecido un 16% en tres años. Son los resultados presentados en el marco de Motortec por Enrique Gómez.

Publicado: 24/04/2025 ·18:27
Actualizado: 24/04/2025 · 18:27
  • Enrique Gómez este jueves en el Congreso de talleres VI.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Los talleres independientes de vehículo industrial (VI) cada vez confían más en tener asegurada su actividad y su rentabilidad y, sin embargo, aumenta la inquietud por los desafíos tecnológicos y por cómo formar a sus profesionales en estas nuevas tecnologías. Lo explica Enrique Gómez, socio director de la consultora Thot Data y profesor titular de Investigación de Mercados en la Universidad de Valladolid, que este jueves ha presentado el informe sobre talleres y mercado del mantenimiento para aportar luz sobre la evolución de los talleres VI en múltiples aspectos: "Si en 2022 estábamos saliendo todavía de la pandemia y la preocupación era mantener la actividad y la rentabilidad, esa preocupación va bajando a medida que pasan los años y se incrementa la que tiene que ver con los aspectos tecnológicos, el acceso a las nuevas tecnologías y la formación que conlleva".

Enrique Gómez está convencido de que los talleres tienen que adaptarse a todo esto –"merece la pena invertir en tecnología"– porque en 2025 los talleres están ya inmersos en una realidad "tecnológicamente más avanzada" que en 2022. Gómez ha presentado los resultados de este informe en el cuarto Congreso de talleres VI, dentro de la feria Motortec, en donde también se ha mostrado un estudio concreto sobre digitalización, que concluye que los talleres tienen la autopercepción de estar muy digitalizados

La factura crece un 16% en tres años

El informe sobre la evolución del mercado del mantenimiento también recoge cómo la inflación ha hecho crecer la factura media de cada vehículo. Si en enero de 2022 la entrada al taller suponía una factura media de 596 euros, en enero de 2025 ha crecido casi 100 euros, hasta los 693 euros de media. Esto supone un aumento de la factura media del 16%. 

Enrique Gómez aclara que este encarecimiento no se ha dado en todas las actividades del taller. Mientras que en mecánica y carrocería se observa un incremento paulatino de 2022 a 2025, en neumáticos los precios crecieron hasta 2023, pero luego han vuelto a descender, "no porque el precio del neumático sea más barato sino porque los clientes optan por unos neumáticos más baratos".

El número de talleres VI ha crecido muy ligeramente, hasta situarse en 2025 en unos 4.680. El socio director de Thot Data recuerda que no todos estos talleres se dedican exclusivamente al vehículo industrial, pero sí que están cada vez más especializados, al menos en el caso de los más pesados, porque en los vehículos más ligeros (de 3,5 a seis toneladas) hay una mayor disgregación.

Sobre los clientes de los talleres VI, a pesar de que autónomos y flotas están muy a la par, Gómez destaca la tendencia a trabajar más con flotas y menos con los autónomos. En estos tres últimos años, también ha crecido el número de talleres que trabajan con aseguradoras.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME