65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Qué transformaciones en el vehículo deben incluirse en la ficha técnica

Publicado: 17/05/2018 ·17:52
Actualizado: 17/05/2018 · 17:52
  • Inspección de neumáticos.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

La tarjeta de ficha técnica es un certificado obligatorio que identifica a un vehículo y a su propietario. Entregada y supervisada por el Ministerio de Industria, incluye información sobre la matrícula, el número de bastidor y la contraseña de homologación. Además, ciertas reformas en el vehículo deben reseñarse también, tal y como explica Loctite en su blog.


Según la normativa vigente, cualquier modificación o actuación realizada en el vehículo después de su matriculación y que haga variar sus características debe constar en la ficha técnica. Las más comunes son:



  • La instalación de un gancho-remolque. Una vez acoplado debe constar en la ITV y, una vez pasada la inspección, se apunta la modificación en la ficha técnica.
  • Cambio de neumáticos. Si se desea instalar neumáticos de otro tamaño, se debe iniciar el proceso de homologación. Existen los llamados neumáticos equivalentes que, aunque no estén en la ficha técnica, son válidos. Algunos fabricantes y estaciones de ITV disponen de tablas o programas de cálculo de equivalencias para saber si el nuevo neumático es compatible.
  • Modificación de partes de la carrocería, como paragolpes, spoilers, alerones y otros elementos.
  • Homologación de motores para adaptarlos a las exigencias de la normativa Euro.

El procedimiento en el que se basan todas las estaciones de ITV es el Manual de reformas de vehículos, en el que se estipula qué procedimiento se debe seguir en cada situación y qué documentación es necesario aportar.


Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME