Fagenauto (Federación de Asociaciones de Agentes Oficiales de Automoción) presentó, coincidiendo con Motortec Automechanika Madrid, los datos relativos a la actividad de los agentes y reparadores oficiales de automoción.
Entre estos datos destaca la facturación de los servicios oficiales, que actualmente es superior a los 1.525 millones de euros al año.
En total, estos servicios reciben más de 3,6 millones de entradas al taller. En cuanto al número de empleados en estas empresas, es de 16.394 trabajadores.
Además de dar a conocer los datos, el objetivo de la presentación de Fagenauto fue resaltar la contribución a la sociedad y al sector de los servicios oficiales de automoción, así como dar a conocer la realidad de la federación.
Para César Sanz, secretario ejecutivo de Fagenauto, "los agentes oficiales constituyen un fenómeno central de la automoción, no solo por la fundamental prestación de servicios que realizan a particulares y clientes corporativos, sino por su importante aportación económica al sector, tanto en cifra de negocio como de generación de empleo".
Empresas y servicios
Integrada por las asociaciones de servicios oficiales, reparadores autorizados y agentes de la práctica totalidad de las marcas presentes en España, Fagenauto representa los intereses de un total de 1.200 empresas.
"Las empresas representadas por las asociaciones que integran Fagenauto ofrecen todos los servicios que pueden demandar automovilistas particulares y clientes corporativos, desde la venta de vehículos nuevos y usados a las especialidades de posventa, tanto en mecánica y carrocería como de gestión de garantías. Los establecimientos que representa la federación tienen menor tamaño que los concesionarios, pero tienen el mismo nivel de servicio, exigencia y estándares de calidad", explicó César Sanz, quien estuvo acompañado durante la presentación por Antonio Matarranz y Juan Hermida, presidente y vocal de Fagenauto.
Por último, se avanzaron las acciones concretas que está poniendo en marcha la federación. Fundamentalmente, dos: el lanzamiento de un portal del vehículo usado, donde los agentes compartirán la base de datos de vehículos de ocasión, y el desarrollo de una herramienta de car sharing.