Puede que conducir una moto sea, por lo general, más barato que un coche, al igual que ocurre con su precio de adquisición. Sin embargo, a la hora de la reparación, los propietarios de vehículos de dos ruedas se gastarán hasta el 14% más en su factura que los usuarios de coches convencionales.
El coste medio que supone el paso por el taller de un coche convencional asciende a unos 1.000 euros, frente a los 1.140 euros que costaría reparar una moto, según se desprende del estudio “Coche vs moto: coste de reparación”, realizado por Audatex España, a partir de 4,2 millones de valoraciones, de más de un millar de modelos de 63 marcas diferentes. Este informe muestra que el 54% de las reparaciones de motocicletas superan los 600 euros de media, frente al 41% en el caso de los coches. Asimismo, el estudio evidencia que las reparaciones en las motos de mayor cuantía están ganando terreno a las más económicas, pues aquellas que superan los 600 euros han aumentado el 19.5% en el último año.
Según Audatex, esta diferencia de costes entre las reparaciones de los vehículos de dos y cuatro ruedas responde, principalmente, a la partida de materiales necesarios para reparar una moto, pues representan casi el 79.4% del precio final en factura, frente al 51.4% en el caso de los coches. La mano de obra especializada en los trabajos de restauración de chapa y pintura supone el 14,3% y 1,9% del coste final, respectivamente. Por su parte, el material de pintura apenas supone el 4,3% del precio total que el usuario deberá pagar por la reparación de su moto.