65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Enrique Fontán, en su despedida: "Lo principal es que salga ganando el sector. El taller es lo que importa"

El presidente saliente de Cetraa hizo balance de ocho años de mandato y no rehuyó ningún tema: el futuro de la patronal, la no unión con Conepa, Alianza de la Carrocería, Lara Torres, aseguradoras...

Publicado: 26/04/2025 ·15:19
Actualizado: 26/04/2025 · 15:19
  • Enrique Fontán, en su despedida ante la prensa.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Acompañado por su Junta Directiva -solo dos ausencias por asuntos personales y de tiempo- y tan sólo horas antes de que se eligiera el nuevo presidente de Cetraa, Miguel Pérez Carballo, de Aspa (Cetraa Asturias) para los próximos cuatro años, Enrique Fontán, el presidente saliente de la confederación comparecía “en un día especial” ante los medios para hacer balance de su gestión durante estos ocho años y cerrar el ciclo de su presidencia.

Una intensa y emotiva despedida en la que Enrique Fontán no rehuyó ningún asunto y en la que dejó claro que todo lo hecho “me gustaría que fuera aprovechado por el nuevo presidente para fortalecer la asociación y para potenciar Cetraa”, porque “lo principal es que quien tiene que salir ganando es el sector. El taller es lo que importa. La mayoría somos empresarios y queremos que el sector funcione. Que todo lo que se haga, que el objetivo sea que el sector esté mejor”, resumió. Además, no dudó en recomendar públicamente al presidente entrante la continuidad de Lara Torres, a quien agradeció “su lealtad, compromiso, rigor y lo bien relacionada que está”. “Me gustaría que no la dejaran escapar”, recomendó.

Entre lo más espinoso de su mandato, la no unión con Conepa copó gran parte de los focos. “No me voy con amargor, pero sí insatisfacción por no haberlo conseguido”, afirmó, aunque dejando claro que “si alguien ha puesto toda la carne en el asador ha sido Cetraa”. Fontán destacó que “en su día, se consiguió una relación extraordinaria con Conepa”, pero “lo que impidió la unión fue lo mismo por lo que había recelo para iniciarla”. Es más, rebajó los contactos para retomar la unión, como sí afirmó que se produjeron Eduardo Ferreras, presidente de Asetra, en una entrevista en Infotaller. “Lo único que hubo fue una relación cordial, pero no nos hemos podido sentar a hablar. Me encantaría, pero lo único que hubo con Teodoro Lobato fue una presentación en el Ibis de Ávila. Iba a venir a Vigo, pero la reunión nunca se llegó a celebrar”.

Uno de los puntos de unión con Conepa, sigue siendo -al menos de momento- la creación de la Alianza de la Carrocería, surgida a raíz de la denuncia en Europa por el conflicto con las aseguradoras. “La gran apuesta fue la denuncia en Europa. La realidad es que salió de Cetraa, apostamos por ello y entendíamos que era positivo que el resto de organizaciones se unieran. En el último momento se unieron y encantado. También queríamos a Faconauto”, aseguró, antes de advertir que actualmente “la Alianza de la Carrocería actual no suma, resta para defender lo que tiene que defender". Por ello, pidió un cambio y lo lógico es que se reconduzca, porque “si no lo hace, nos iremos”.

En el conflicto con las aseguradoras, destacó además la apertura de diálogo con consumidores en Facua, con los seguros en Unespa, reuniones con el presidente de los peritos, escritos a Competencia para exigir la libre elección del taller, etc. Además, con la utilización del perito de parte “ayudamos a los talleres cada vez que hay un desacuerdo en lugar de empresas que cobran bastante”.

Fontán estuvo acompañado por Lara Torres, Antonio Atiénzar y el resto de su Comité Ejecutivo.
Fontán estuvo acompañado por Lara Torres, Antonio Atiénzar y el resto de su Comité Ejecutivo.

“La Cetraa de hoy no tiene nada que ver”

“Estoy orgulloso de haber sido yo mismo. He sido libre y mi forma de funcionar también”, defendió Fontán, sin negar cierta “insatisfacción, de que no todo es perfecto y que gente a la que apoyas y te puede decepcionar. Pero, en general, me voy muy satisfecho”, proclamó. Lo que es seguro, afirmó, es que “la Cetraa de hoy no tiene nada que ver” con la de hace ocho años. Así, hizo un repaso de los cambios más significativos por este periodo que no definió precisamente como “un camino de rosas”: potenciar la figura de la secretaría general independiente; modificar las reuniones presenciales y fomentar las online ganando tiempo y rapidez; control estricto de viajes y gastos; web de Cetraa para potenciar que fuera un vínculo con los talleres, mantenerla viva con entrevistas, eventos, información; refuerzo del Gabinete de comunicación; mayor presencia en las administraciones y potenciar  la relación con todo aquel que quisiera apoyar al sector, incluidas las asociaciones portuguesas y la presencia en Cecra, fue enumerando. También la póliza de Cetraa, a la que a su juicio no se le dio la importancia que tenía y ahora se está viendo que se niegan muchas pólizas, LibroTaller que fue un éxito o el trabajo con las etiquetas medioambientales.

La lucha contra los clandestinos ha sido un caballo de batalla durante su mandato. Pero, recientemente, por encima de los ilegales y las aseguradoras e incluso del renting, que siempre ha mantenido Fontán y lo repitió que "es peor que los seguros", está el problema de la mano de obra cualificada. En este ámbito, defendió la mejora de los módulos formativos, formación dual, la presencia en la feria AULA, etc. “Tenemos que incentivar que los chavales nos vean como estabilidad y una salida laboral”, pidió lanzando ya un salvavidas en forma de advertencia: “Están cerrando talleres por la falta de personal cualificado. Casi tienes que regalar el taller y nadie lo quiere. Para los próximos años es fundamental poner solución. En los próximos cinco va a ser mucho más. Y en los próximos diez, el 70% de los talleres habrá desaparecido”, vaticinó.

Me voy contento por muchos motivos. He conseguido finalizar los dos mandatos y conseguir que no me echaran siendo yo mismo, lo que me ha generado enemigos. Desde Navidades para acá me pidieron que me presentara a la reelección, lo que demuestra la confianza y el respeto que me tienen. Hasta el último día han esperado que cambiara de opinión. Debemos saber cuándo tenemos que cerrar un ciclo. He dado todo lo que he podido desde el minuto uno”, concluyó.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME