Reparación | Aseguradoras, acceso al dato, ayudas y menos burocracia: las peticiones de Cetraa a Europa

Con motivo de las elecciones europeas, la confederación nacional de talleres solicita el acceso a datos de vehículos, una legislación que les respalde de cara a las aseguradoras, ayudas económicas para los talleres o simplificar trámites burocráticos. También denuncian la falta de profesionales y el absentismo laboral en el sector.

“Implementar estas medidas contribuirá a un futuro más justo, innovador y sostenible para todos los involucrados"
“Implementar estas medidas contribuirá a un futuro más justo, innovador y sostenible"

Cetraa ha realizado un llamamiento a los partidos políticos que participan en las elecciones europeas de 2024 para que adopten medidas a favor de los talleres de reparación.

Estas acciones son consideradas cruciales por la confederación para asegurar la viabilidad empresarial de este sector y fundamentales para la seguridad vial y esenciales para la sociedad en general.

Acceso a datos

Cetraa solicita a los partidos políticos que se comprometan a legislar con el fin de garantizar un acceso justo y equitativo a los datos y recursos de los vehículos. En particular, respalda la regulación de una plataforma telemática segura (S-OTP) que asegure la interoperabilidad y la igualdad de condiciones para todos los proveedores de servicios, permitiendo una competencia efectiva y protegiendo la libre elección del consumidor.

Es crucial que la futura legislación garantice que todos los talleres puedan acceder de manera equitativa y directa a los datos del vehículo, promoviendo así la innovación y la sostenibilidad en el sector de la automoción, resalta Cetraa.

Prácticas de las aseguradoras

Se insta a respaldar y continuar con la denuncia presentada junto con Conepa, Ganvam y Fagenauto contra el Estado español en el Parlamento Europeo por el incumplimiento de varias directivas comunitarias y artículos del Tratado de Funcionamiento de la UE. Estas asociaciones critican las prácticas desleales de las aseguradoras que perjudican económicamente a los talleres de reparación, restringen la libre competencia y vulneran los derechos de los consumidores; por ello solicitan la intervención de la Unión Europea para corregir estas prácticas y asegurar un marco más equitativo que respete la normativa comunitaria, garantizando así la libertad de elección del consumidor y la sostenibilidad del sector de la automoción.

Falta de profesionales 

También se pide a los partidos políticos que aborden la falta de profesionales cualificados en el sector de la reparación. Para ello, Cetraa ha lanzado la iniciativa "FP de automoción, tu apuesta segura" para promover el trabajo en talleres entre los jóvenes, destacando la modernidad, la igualdad salarial y las oportunidades de empleo fijo en el sector. En este contexto, la confederación llama a la Unión Europea a fomentar la atracción de talento hacia el sector, considerándolo un problema que trasciende las fronteras españolas.

Por otra parte, se solicita tomar medidas urgentes para abordar el grave problema de absentismo laboral. Esto ocasiona grandes perjuicios a las empresas, poniendo en riesgo su capacidad para prestar servicios.

Ayudas para los talleres

Cetraa también apela a la implementación de ayudas destinadas a los talleres de reparación, que deben cumplir una gran cantidad de normativas y enfrentan la necesidad de realizar importantes inversiones en formación y equipamiento para adaptarse a las nuevas exigencias del sector y a los cambios tecnológicos. "Es crucial que se establezcan subvenciones y programas de apoyo que permitan a los talleres afrontar estos costos y continuar ofreciendo servicios de alta calidad, seguros y sostenibles", señalan desde Cetraa.

Simplificar trámites

En la misma línea, se destaca la carga normativa y el exceso de burocracia que enfrentan los talleres. Para ello, Cetraa reclama la simplificación de trámites administrativos y la reducción de la complejidad regulatoria que afecta negativamente a la operatividad y eficiencia de los talleres.

Un marco regulatorio más ágil y coherente permitiría a los talleres concentrarse en su actividad principal, garantizando así un mejor servicio a los consumidores y contribuyendo a la rentabilidad y sostenibilidad del sector.

"Implementar estas medidas contribuirá a un futuro más justo, innovador y sostenible para todos los involucrados, desde los talleres y los conductores hasta la sociedad en general", señala Enrique Fontán, presidente de Cetraa.

Lo más

Cerrar

Inicia sesión con email

He olvidado mi contraseña