Recambios | Ancera pide menos burocracia y evitar monopolios en la distribución de recambios

De cara a las elecciones europeas, la asociación aboga por reducir la burocracia y garantizar la competencia justa en el mercado de la posventa. Entre sus peticiones, destacan la actualización del Reglamento de Homologación, el acceso equitativo a datos y vehículos conectados, y el impulso a la sostenibilidad mediante el uso de piezas remanufacturadas.

Peticiones de Ancera
Las peticiones de Ancera buscan conseguir un mercado más competitivo

Ancera ha comunicado sus propuestas y peticiones a los partidos políticos con motivo de las elecciones europeas del 9 de junio, donde promueven la implementación de una regulación más eficiente y robusta a través de la aplicación de las normas de la UE, con el objetivo de alcanzar un mercado más competitivo.

La asociación propone:

Reducción de la burocracia

Ancera propone una reducción de las cargas regulatorias para alcanzar una regulación más sólida. El sector necesita un equilibrio estructural y simétrico de información entre los fabricantes de vehículos y los operadores independientes, para lo cual se requieren medidas regulatorias firmes, exigen desde la asociación.

Para asegurar la efectividad de la normativa en un mercado dominado por pymes, Ancera solicita a los candidatos parlamentarios una actitud proactiva en la investigación y refuerzo de los derechos de las pequeñas empresas. Estas empresas suelen enfrentarse a problemas de información asimétrica frente a las grandes compañías, especialmente con la aparición de vehículos modernos con nuevas tecnologías.

Actualización del Reglamento

La asociación pide la actualización del Reglamento de Homologación y la prolongación del Bloque de Exención de Vehículos a Motor hasta 2038.

Esto garantizaría una competencia efectiva entre el mercado independiente de posventa y las redes de fabricantes de vehículos. La normativa también protege la capacidad de los consumidores para decidir reparar su vehículo en un taller independiente, incluso durante el periodo de garantía.

Acceso equitativo a datos 

También destaca la importancia de garantizar un acceso equitativo y no discriminatorio a los datos y a los vehículos conectados. Esto evitaría un monopolio anticompetitivo y permitiría a las empresas ofrecer productos y servicios digitales basados en datos de manera competitiva.

Avances en la sostenibilidad

El sector de posventa de automoción está comprometido con procesos más responsables y efectivos, como el uso de piezas remanufacturadas. Desde Ancera destacan la importancia de la economía circular de la UE y abogan por una competencia justa y reparaciones más asequibles y sostenibles. También insta a los políticos a definir la regulación de la neutralidad tecnológica y a garantizar subsidios e incentivos fiscales que apoyen la remanufactura en toda la cadena de valor del automóvil.

El compromiso humano

Ancera subraya la importancia del capital humano y la dificultad de reclutar personal con los conocimientos adecuados. La asociación pide la introducción de planes educativos que formen a trabajadores en digitalización, tecnologías y software para satisfacer las necesidades del sector.

Lo más

Cerrar

Inicia sesión con email

He olvidado mi contraseña