65.000 seguidores

en redes sociales

Chapa y pintura

Carta abierta de Juan Antonio Ausín (Aprotalleres) a los responsables de Centro Zaragoza

¿Por qué no utilizan su baremo las aseguradoras que forman su centro? ¿Qué entienden por materiales de pintura certificados? Son algunas de las preguntas que plantea a Carlos Arregui y Jesús Carcas.

Publicado: 22/04/2025 ·16:51
Actualizado: 22/04/2025 · 16:51
  • Ante la ausencia de respuestas en privado, Juan Antonio Ausín ha decidido usar nuestro medio para hacer públicamente las preguntas.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

A la atención de Carlos Arregui Dalmases, director general, y Jesús Carcas, director de Ingenierá de Centro Zaragoza:

Atendiendo a Centro de Zaragoza como centro de investigación de vehículos y, que además, sus empresas representan el 65% de las pólizas de autos a nivel nacional, Aprotalleres se sigue planteando dos cuestiones importantes sobre la visión del centro que ustedes representan, visión en el desarrollo de las unidades productivas de posventa de carrocería que nos compete a todos. Como Aprotalleres ya se ha expresado en varias ocasiones, ustedes disponen de un baremo de pintura (en daños materiales de vehículos) que nos cuestionamos si está actualizado, si está obsoleto y si funciona correctamente, comparado con el resto de herramientas de valoración actuales del mercado de carrocería.

¿Por qué esta reflexión? Sencillamente, porque Centro Zaragoza, dedicado principalmente a la investigación, formación, ingeniería aplicada y otros servicios, dentro de lo que nos compete directamente a los talleres de reparación de carrocería, tiene como prestación de servicio una herramienta de valoración y un baremo de mano de obra de pintura y materiales de pintura y, una certificación de sostenibilidad aplicada a la automoción atendiendo esta al cumplimiento en principio de la agenda 2030.

Pues bien, sobre su baremo de pintura, nuestra pregunta es... ¿Por qué no lo utilizan las aseguradoras que forman su centro? ¿O en su caso las que más peso manejan dentro de ese 65% de las primas de autos nacionalmente hablando? La verdad que ya hemos mantenido reuniones y correos sobre este tema y ustedes nunca se han pronunciado.

Si actúan ustedes como Centro de Investigación, lo lógico y correcto es que los talleres les tengamos de referencia como pauta y norma a la hora de valorar los daños materiales de pintura en la reparación de los vehículos. Estimamos que esta situación haría profesional el sector, porque no es lógico que atendiendo a lo que compete a los materiales de pintura, un vehículo con un mismo siniestro, valorado sobre el paraguas de distintas aseguradoras, se imputan horas por intervención diferentes e importe de materiales de pintura aplicados diferentes. Ya no entramos en la situación si se aplica en su baremo el click de MC, no sabemos lo que significan esas siglas, ¿Otro tipo de materiales de pintura? ¿O qué se entiende por materiales certificados?

Respecto de este tema y por resumir, necesitamos por su parte que nos aclaren la situación de esta herramienta que deberíamos aplicar en los talleres diariamente y, como no disponemos de su respuesta tras varios intentos, se lo preguntamos públicamente.

De veras, para nosotros es importante saber por su parte, ¿Cuáles son las normas del juego para aplicar su herramienta de valoración y por qué no se aplica su herramienta (la que ustedes han desarrollado) por la mayoría de las aseguradoras que forman su centro? ¿Qué entienden por materiales de pintura certificados? ¿No se utiliza el baremo de pintura porque no es correcto? ¿Representa su baremo de pintura la realidad de las reparaciones de daños materiales de carrocería del mercado español?

Entendemos que los talleres españoles necesitamos una respuesta como ente y, además, como Centro de Investigación formado por las aseguradoras que representan el 65% del peso de las pólizas de autos del territorio nacional. ¿Saben ustedes, que en lo que se forja nuestro modelo de negocio (en los talleres de reparación de carrocería) el epicentro es la mano de obra? Es importante para el sector de la posventa de la carrocería saber qué va a ocurrir cuando comenzamos a reparar un vehículo, si es rentable para nosotros o no y como ente le pedimos que participe en regular y consensuar estas prácticas de trabajo.

También Carlos Arregui y Jesús Carcas, ustedes venden una certificación de sostenibilidad que los talleres la cumplimentamos, la cumplimos y se la pagamos, ¿Saben ustedes cuál es el precio promedio por valoración del coste de la gestión y recogida de residuos? Pues entre 4,1 y 4,3 euros.

Les hemos pedido a través de la comisión de daños materiales de su centro que revisen cómo incluir un fee en cada valoración por esta gestión y recogida de estos residuos generados por el vehículo que reparamos, pues en su línea, no existe respuesta.

¿Esperamos al próximo año? Porque los residuos de las reparaciones no los genera el taller, los genera el vehículo del asegurado y el responsable subsidiario de esa gestión y recogida de dichos residuos será el propietario del vehículo o el pagador de la factura de la reparación. ¿Queremos ser verdes de verdad?

Carlos Arregui y Jesús Carcas...¿Pueden hacen el favor ustedes de responder a cosas reales del día a día del desarrollo de nuestras unidades productivas? Creemos que es necesario que se tomen en serio este tipo de cuestiones y que, además, entre todos demos soluciones con criterio profesional a lo que les proponemos día a día para mejorar en la atención y servicio a los asegurados.

La representación de los talleres debe de participar en el desarrollo de las herramientas de valoración. Somos este sector quienes reparamos o se nos olvida…

Hemos de trabajar juntos para revalorizar sectorialmente lo que hacemos, ¿Quién va a reparar los vehículos de carrocería en unos años?

Carlos Arregui y Jesús Carcas... ¿Les importa responder? Entendiendo desde Aprotalleres que ustedes son los responsables y los capitanes del barco de Centro Zaragoza y que, por supuesto, como nos han dicho en la última reunión mantenida ustedes como centro de investigación son independientes.

 

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME