Adine mantuvo recientemente una reunión con el director general de Cambio Climático y Calidad Ambiental de la Consellería de Medio Ambiente de la Comunidad Valenciana Joan Piquer.
El objetivo principal fue trasladar las actuales problemáticas del sector del neumático, principalmente referidas a la importación de neumáticos, así como "el alto grado de cumplimiento de los Sistemas Integrados de Gestión (conocidos actualmente por Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor), en cuanto a la gestión de los neumáticos fuera de uso de los productores adheridos a cada uno de los sistemas existentes", según informa la asociación.
En dicha reunión, una de las grandes preocupaciones que Adine manifestó fue la erradicación del fraude en el sector respecto a la existencia de importadores de neumáticos que no cumplen con las obligaciones que el RD 1619/2005 establece en cuanto a la gestión de neumáticos fuera de uso. "Es decir, empresas que importan neumáticos y no contribuyen a ningún SIG para la gestión de esos residuos, lo que ocasiona una clara competencia desleal en el sector", aclaran desde Adine.
En este sentido, la asociación informó a la Dirección General cuáles son aquellas empresas que presuntamente no están cumpliendo con la legislación vigente, acarreando el consiguiente problema medioambiental de generar residuos de neumáticos que nadie va a gestionar.
Decir que, estas prácticas fraudulentas pueden llegar, en algunas ocasiones, a suponer una estafa al consumidor o usuario final, que puede haber soportado un coste de gestión de los neumáticos fuera de uso cuando en realidad no se destina a su correcta gestión.
Por último, el director general trasladó a Adine "su firme propósito" de iniciar de inmediato las correspondientes acciones de comprobación y control, que serán llevadas a cabo por los inspectores de Medio Ambiente "para la persecución y erradicación del fraude, en el marco de las obligaciones impuestas por la Ley".