Durante los diez primeros meses del año, las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting han contabilizado 208.319 unidades, lo que se traduce en un crecimiento del 22,02% en comparación con el mismo periodo del pasado ejercicio, según AER.
Así, a falta de dos meses para que concluya el año, la asociación subraya que ya se han superado los registros de 2016, que ascendieron a 205.578 unidades y marcaron un récord de matriculaciones en este sector.
En cuanto al mercado total en España, ha acumulado unas matriculaciones hasta la fecha de 1.212.111 unidades, de las que el 17,19% corresponden al renting. Por lo que se refiere a octubre, esta área ha registrado 18.329 unidades, lo que supone un aumento del 24,25% con respecto a octubre de 2016.
Por lo que se refiere a la inversión realizada en la compra de vehículos por las compañías de renting, en los diez primeros meses se han alcanzado 3.940 millones de euros, el 21,50% más que en el mismo intervalo del año pasado.
Agustín García, presidente de AER, señala también que las matriculaciones de vehículos eléctricos en renting hasta octubre han crecido el 59,20% respecto a septiembre. “Esto corrobora que el vehículo eléctrico sigue avanzando más rápido en renting que en el total del matriculaciones”, donde el incremento hasta el pasado mes fue de 26,33%.
En cuanto a las marcas preferidas, en el canal de empresas, hasta octubre, Renault aumentó el 15,03%, seguida de Volkswagen (5,77%) y de Peugeot, con (11,91%). No obstante, las marcas que más incrementaron su peso fueron Audi (34,77%), Seat (33,28%) y Nissan (26,49%).
Por lo que se refiere a los modelos más demandados, también en el canal de empresa, el Nissan Qashqai es el más matriculado, seguido del Renault Kangoo y el Renault Clio, aunque el que más incrementó sus matriculaciones fue el Seat Ibiza con un aumento del 106,56%.