Concesionarios | La DGT incluirá datos en el Registro de Vehículos de llamadas a revisión pendientes

Fabricantes, importadores y representantes de vehículos deben comunicar a los titulares de los mismos cualquier anomalía de fábrica detectada para proceder a la reparación gratuita en sus concesionarios oficiales. Además, la medida ofrecerá mayor información para los compradores de vehículos de ocasión.

La DGT incluirá en el Registro de Vehículos datos de las 'llamadas a revisión' pendientes
Se trata de una iniciativa pionera en Europa

La Dirección General de Tráfico (DGT) incluirá en el Registro de Vehículos los datos de las campañas de 'llamadas a revisión' de automóviles matriculados en España llevadas a cabo por fabricantes e importadores en caso de detectar anomalías que incidan en la seguridad de los mismos.

Esta iniciativa, pionera en Europa, redundará en una mayor transparencia e información para los adquirentes de los tres millones de vehículos de ocasión que se venden cada año en España, además de tener un impacto en la seguridad vial al minimizar el riesgo de un posible accidente, señala Tráfico.

La entidad advierte de que esta información es crucial en el momento previo de adquirir un vehículo por lo que recomienda solicitar siempre un informe del mismo e identificar estas circunstancias.

Dichas campañas de 'llamadas a revisión' las llevan a cabo fabricantes, importadores y representantes de vehículos que en caso de detectar alguna anomalía de fábrica que incida en la seguridad deben comunicar el defecto a los titulares de los mismos para proceder a la reparación gratuita en sus concesionarios oficiales.

CANALES PARA RECIBIR INFORMACIÓN

Hasta ahora la comunicación al titular del automóvil se realizaba solo por correo postal pero la habilitación por parte de la DGT de este nuevo canal en el Registro de Vehículos permitirá aumentar las vías de comunicación de las llamadas a revisión pendientes a los afectados.

En el Registro de Vehículos de la DGT se consignan de forma electrónica todas las vicisitudes que se producen a lo largo de la vida útil de un automóvil, desde que se matricula hasta que re retira de la circulación.

Cualquier ciudadano podrá conocer si su automóvil tiene una 'llamada a revisión' pendiente en el momento de superar la ITV y cuando solicite información sobre el estado del vehículo que pretende adquirir

Ahora cualquier ciudadano podrá conocer si su automóvil tiene una 'llamada a revisión' pendiente en el momento de superar la ITV y cuando solicite información sobre el estado del vehículo que pretende adquirir en la dirección de internet específica habilitada por la DGT. 

También se facilitará esta información en la aplicación MiDGT y en el servicio de consulta online en la sede electrónica de la DGT.

Una vez que el titular del automóvil complete la subsanación el fabricante facilitará esta información al Registro de Vehículos, que la anotará y dejará de mostrar que el mismo tiene una llamada a revisión pendiente.

FALLOS MÁS HABITUALES

Las 'llamadas a revisión' más habituales son las que afectan a airbag, sistema de asistencia de frenado, software de control del motor, cinturones de seguridad, bomba de combustible, batería y sus elementos conductores, líquido refrigerante, freno de estacionamiento y cableado.

En 2023 se realizaron 523 campañas de 'llamada a revisión' que afectaron a 1,2 millones de vehículos.

La DGT valora el alto grado de compromiso de los fabricantes con estas campañas puesto que la mayoría de ellas registran un porcentaje de subsanación por encima del 92%.

La puesta en marcha de este nuevo canal de comunicación ha sido posible gracia a la colaboración de las asociaciones de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) y de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor) y marcas de automoción que han participado en las pruebas piloto.

Cerrar

Inicia sesión con email

He olvidado mi contraseña