65.000 seguidores

en redes sociales

Concesionarios

Rentabilidad y supervivencia, razones por las que el 41% de concesionarios ve con buenos ojos las marcas chinas

"Alta tecnología, precios más bajos y eficiencia", son algunas de las causas que expone Dimas Gimeno, influencer del retail, sobre esta tendencia del motor.

Publicado: 21/04/2025 ·11:34
Actualizado: 21/04/2025 · 11:34
  • Concesionario de BYD, una de las marcas chinas en crecimiento en España los últimos años.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

El retail influencer Dimas Gimeno ha querido dedicar su última publicación en la red social LinkedIn al auge que entre los concesionarios están teniendo las marcas chinas. Así, se hace eco de una información publicada en el diario La Vanguardia el 20 de abril para advertir de cómo el sector está "apostando por las marcas chinas como vía de rentabilidad y supervivencia". En su opinión, "alta tecnología, precios más bajos y eficiencia, en un contexto donde la electrificación y los cambios en el consumo exigen adaptarse… o desaparecer" son las causas de la apuesta por el mercado chino.

En este sentido, Gimeno expone su experiencia vivida en primera persona "como invitado por grandes empresas del sector, como Audi España, Mercedes-Benz España o Vulco Iberia, además de participar en el gran evento que la patronal Faconauto organiza anualmente", lugares, todos ellos, en los que ha tenido ocasión de exponer sus ideas. Así, analiza que "los datos de Faconauto y PwC son muy claros": 

  • El 41% de los concesionarios ve con buenos ojos la llegada de marcas asiáticas.
  • El 31% de las empresas de las concesiones terminó el 2024 en pérdidas.
  • Las marcas chinas ya rozan el 9% de cuota de mercado en España... y subiendo rápidamente.

"Si hay un sector que lleva unos años en transformación acelerada, es el del automóvil o el de la movilidad, como lo denominan la mayoría de sus empresas actualmente", advierte señalando que "los concesionarios se han visto golpeados por una pérdida del 40% de implantación en marcas tradicionales y 500 cierres en la última década". 

Motivos para el cambio

A tenor de estos datos, Dimas Gimeno argumenta que la explicación, tal y como se viene "leyendo y escuchando frecuentemente" es la siguiente: 

  • "Marcas chinas como MG, Omoda, Jaecoo, DFSK , entre otras... y, por supuesto, la omnipresente BYD, que ahora lanza su marca premium, Denza, están conquistando a los concesionarios que buscan reinventarse". 

  • "Considerando que el sector del automóvil es y ha sido un pilar fundamental de la economía española, generando empleo industrial de calidad y bien remunerado, da un poco miedo pensar que en esta transición nuestro país pierda posiciones rápidamente". 

Por ello, el retail influencer y también socio fundador y presidente de WOW Concept termina su artículo poniendo sobre la mesa tres preguntas para el sector: "¿Estamos ante el principio de una nueva era del motor en Europa?", "Si ahora tienen el 9% de cuota de mercado, ¿tendrán el 20% en 2030?" y, por último, "¿Cuál es vuestra experiencia con vehículos chinos?", concluye.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME