65.000 seguidores

en redes sociales

Electromecánica

Sistemas de suspensión neumática: seis consejos para su mantenimiento y reparación

Arnott traza la hoja de ruta para que los talleres garanticen la longevidad y el rendimiento óptimo de esta parte de los vehículos.

Publicado: 21/04/2025 ·11:27
Actualizado: 21/04/2025 · 12:18
  • Arnott ayuda al mecánico a proteger las suspensiones neumáticas de los automóviles.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Trabajar con un sistema de suspensión neumática requiere un enfoque cuidadoso, las herramientas adecuadas y comprender los componentes involucrados. Priorizar la seguridad y usar las herramientas de diagnóstico correctas resultan fundamentales para alargar su vida útil. Pero además, Arnott ha querido compartir con los talleres una batería de consejos, clave para mantener y reparar el sistema de suspensión neumática eficazmente, de modo que se garantice su longevidad y un rendimiento óptimo. 

1º). Priorizar seguridad y preparación: Antes de comenzar cualquier trabajo en un sistema de suspensión neumática, priorice siempre la seguridad. Use guantes, gafas de seguridad y protección auditiva, ya que los sistemas de suspensión neumática pueden operar a presiones de hasta 18 bares. 

  • Desconectar energía: Conviene asegurarse de que la fuente de alimentación del compresor esté desconectada y que se haya liberado la presión antes de quitar cualquier manguera o componente.
  • Estabilidad del vehículo: Levantar e inmovilizar adecuadamente el vehículo para evitar accidentes.

2º). Diagnóstico de componentes defectuosos: La identificación temprana de componentes defectuosos de la suspensión neumática puede ahorrar tiempo y dinero. A continuación, Arnott expone cómo detectar problemas comunes: 

  • Fugas: Si el nivel de su vehículo baja 2,5 centímetros o más durante la noche, probablemente tenga una fuga. Rocíe una mezcla de agua y jabón alrededor del sistema; la formación de burbujas indicará una fuga.
  • Bloque de válvulas defectuoso: Si una esquina del vehículo está más baja que las demás o si el automóvil no está nivelado, el problema también puede estar en el bloque de válvulas.
  • Fugas en Amortiguadores: Las fugas de aceite de los amortiguadores pueden dañar la goma de las balonas neumáticas, lo que reduce su vida útil. Además, si el amortiguador deja de absorber los impactos correctamente, el muelle neumático se sobrecarga y puede dañarse.
  • Compresor quemado: Un olor a quemado, líneas de aire o conectores derretidos, decoloración del cuerpo metálico del compresor o de las etiquetas son señales de un mal funcionamiento del compresor. 

Así podemos avanzar en la identificación de componentes defectuosos.
Así podemos avanzar en la identificación de componentes defectuosos.

3º). Despresurización del sistema de suspensión: Es fundamental despresurizar el sistema antes de retirar cualquier componente. Esta es la hoja de ruta de cómo hacerlo de forma segura: 

  • Despresurizar gradualmente: Ya sea que esté trabajando en el compresor o en la balona neumática, nunca hay que retirar las conexiones de aire bruscamente. Debe hacerse gradualmente para liberar la presión gradualmente. Algunos vehículos requieren una herramienta de diagnóstico para activar los solenoides y despresurizar la balona neumática. Se puede reconocer esto por la presencia de un conector en la balona neumática.
  • "Modo elevación": Si el vehículo tiene un "modo elevación", debe activarse para evitar que se libere aire de la balona neumática al levantarlo. Algunos sistemas reconocen automáticamente que el vehículo está levantado con gato y mantienen la presión deseada en los muelles neumáticos.
  • Apoyar vehículo: Cuando el sistema de suspensión neumática se haya despresurizado, hay que asegurarse de que el dispositivo de elevación siempre sostenga el vehículo. Bajar el vehículo por completo puede provocar que la suspensión neumática se despliegue incorrectamente, lo que podría dañar el anillo de presión. Además, el compresor podría no generar suficiente presión para elevar el vehículo, con el riesgo de dañar el relé o incluso quemar el compresor.
  • No estirar ni presurizar las balonas neumáticas: Nunca estirar ni presurizar las balonas neumáticas para facilitar la instalación. Durante el inflado, podrían desdoblarse incorrectamente y dañarse.

4º). Evitar siempre apretar los conectores VOSS: Los conectores VOSS generalmente no requieren apriete. Apretarlos demasiado puede dañar la rosca y provocar fugas de aire. Por lo tanto, se debe respetar siempre las especificaciones de torque recomendadas por el fabricante para evitar dañar la rosca. 

5º). Identificar la causa del problema: Cuando falla el sistema de suspensión neumática, es crucial identificar el problema subyacente en lugar de simplemente reemplazar componentes. Por ejemplo, las fugas en los puntales y amortiguadores pueden dañar las balonas, y ambos deben reemplazarse en estos casos. De igual manera, un compresor quemado suele ser síntoma de un problema mayor, como una fuga importante en otra parte del sistema. Siempre se debe abordar la causa de la fuga además de reemplazar el compresor. Además, al instalar un compresor nuevo, asegurarse de reemplazar también el relé. Un relé viejo o atascado puede hacer que el compresor funcione continuamente, lo que a la larga provocará una falla prematura. 

6º). Diagnóstico y actualizaciones: Una vez que haya completado las reparaciones, el mecánico debe cerciorarse de que todo funcione correctamente: 

  • Calibración del sensor de altura: Utilice una herramienta de diagnóstico para comprobar y ajustar los parámetros del sensor de altura si es necesario. Esto garantiza que el sistema responda adecuadamente a las condiciones de conducción.
  • Actualización de software: Siga el manual de instalación y realice las actualizaciones de software necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del sistema. No actualizar el software puede provocar fallos en el compresor o en el sistema.
  • Comprobar mensajes de error: Después de una prueba de conducción, verifique que no se hayan vuelto a ingresar códigos de error en el sistema.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME