65.000 seguidores

en redes sociales

Chapa y pintura

Mutua Madrileña entra en el sector de lunas con Aurgi y Motortown Glass

Proyecto estratégico de la aseguradora, que prevé tener casi medio centenar de talleres especialistas, para derivar este tipo de siniestros de sus asegurados.

Publicado: 19/02/2025 ·16:46
Actualizado: 20/02/2025 · 17:07
  • Aurgi Glass de Goya (Madrid) y Motortown Glass de El Bercial (Getafe).

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Cuando el pasado julio, Mutua Madrileña anunciaba la compra de los 109 autocentros Aurgi (62) y Motortown (49), propiedad hasta entonces de Anjana Investments, la versión oficial fue que estos talleres darían “servicio de mantenimiento rápido a la red de vehículos de Centauro, su compañía de coches de alquiler sin conductor; a la flota de Voltio, su compañía de carsharing; y a su propia flota de peritos, que tiene presencia en toda España”. Pero, bajo esta decisión empresarial, se escondía un proyecto de mucha más entidad: la entrada de lleno en el sector de la cristalería a través de los centros denominados como Aurgi Glass y Motortown Glass. ¿El objetivo? Derivar los siniestros de lunas a estos talleres, fundamentalmente de asegurados ‘mutualistas’ pero también de sus flotas Centauro y Voltio, que hasta ahora iban a parar a las redes especialistas como Carglass, GlassDrive, Autocristal Ralarsa, etc.

Se trata de un “proyecto estratégico” de Mutua Madrileña, confirmado por fuentes de la aseguradora consultadas por Infotaller, del que por ahora no quiere ofrecer más detalles. Aunque sí lo hicieron en octubre a un medio económico generalista como Expansión. Además, la propia aseguradora presentó el proyecto recientemente en sus conversaciones con Asetra y Natram, auspiciadas para mejorar las condiciones de precios de mano de obra y de pintura que se pagan a los talleres madrileños, logrando una actualización del 3,1% en el primer caso y del 4,2% en el segundo a partir de febrero.

Casi medio centenar de centros

El proyecto nació con dos centros ‘piloto’. El de Aurgi se sitúa en la Calle Goya de Madrid y, según explicó la aseguradora al mencionado medio, “es el más grande de España dedicado a la reparación o sustitución de lunas por número de puestos”. El taller cuenta con una veintena de plazas, diez para realizar operaciones y diez de aparcamiento, y tiene capacidad para realizar más de 1.500 reparaciones mensuales. Por su parte, el de Motortown en El Bercial (Getafe), sigue siendo híbrido, para las operaciones de mecánica rápida convencionales de los autocentros, pero ya realizando reparaciones de lunas. De hecho, a simple vista ya se pueden vislumbrar los cambios: en la parte derecha y no visible desde el exterior siguen estando los elevadores, pero al fondo ya se encuentran apilados los cristales de repuesto, así como las herramientas para calibración de sensores ADAS. También de formato híbrido son, por el momento, los centros de Aurgi de Las Rozas, Collado Villalba, San Fernando de Henares y Vallecas.

Eso sí, el objetivo es mucho más ambicioso, esperando convertir prácticamente la mitad de los 109 talleres adquiridos. En los próximos meses, la intención es llegar al casi medio centenar de centros especialistas en lunas, ya sean exclusivos para este tipo de operaciones o compaginando con la mecánica rápida. En concreto, el plan inicial es que sean 48, que "estarán operativos en tiempo récord, en abril de 2025", apuntaban fuentes de la aseguradora a Expansión.

En el momento de la publicación de esta noticia, Aurgi tiene activas al menos seis ofertas de empleo buscando “montador de lunas” en ciudades como Valencia, Zaragoza, Valladolid, Sevilla, Barcelona y Madrid, en los que busca “profesionales con experiencia” y a los que ofrece contrato indefinido, con periodo de prueba de seis meses y “salario competitivo acorde a la experiencia”, sin especificar el montante. En el caso de Motortown, no cuenta con ofertas para este puesto que este medio haya podido localizar en portales de búsqueda de empleo.

Ofertas para montador de lunas de Aurgi.

Las razones del proyecto

La motivación principal de crear esta nueva línea de negocio no es otra que “abaratar los costes de los siniestros de lunas”, según la aseguradora. El alto precio de los cristales que emplean las redes especialistas ha sido, hasta ahora, un lastre en la rentabilidad de la rama de autos de la aseguradora, por lo que con estos centros especializados confía en cubrir una parte muy importante de los siniestros de lunas realizados por especialistas en Madrid y de los producidos en el resto de España. "Prevemos realizar más de 100.000 intervenciones anuales de lunas a cierre de 2027", explicaban en la aseguradora.

Además, con el aumento de presencia de ADAS en los vehículos modernos, la tendencia esperada es que se vayan reduciendo progresivamente los siniestros de chapa y pintura, pero no así de lunas, cuyos cristales cada vez incorporan más tecnología, encareciendo su coste en la sustitución. “En la aseguradora consideran que se trata de un negocio de crecimiento constante y que, previsiblemente, mantendrá esta tendencia al alza en los próximos años”, añadían las fuentes de Mutua.

Las comunicaciones en redes sociales de la red de autocentros también han dado ya cuenta de la nueva línea de negocio. Con el eslogan "la seguridad está en los detalles", Aurgi Glass se promociona como un servicio que ofrece "reparaciones rápidas y efectivas: arreglamos pequeñas grietas o impactos en menos de 30 minutos", "calibración de sistemas ADAS: garantizamos que tu coche mantenga sus sistemas avanzados de asistencia en perfecto estado", resultados estéticos impecables: el daño será prácticamente invisible, con un 100% de funcionalidad y 90% de estética original" y "sustituciones con materiales homologados: si el daño es irreparable, utilizamos repuestos originales y técnicas certificadas", aseguran en Instagram.

La presencia de Aurgi Glass en Instagram.

 

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME