Chapa y pintura | Solera y Axalta se alían para analizar y reducir emisiones de CO2 en los talleres

Los sistemas de repintado convencional y FCLE se integrarán en la plataforma Sustainable Estimatics de Solera con el objetivo de cumplir con las iniciativas de sostenibilidad.

Axalta apunta a ser una empresa con emisiones netas cero para 2040
Axalta apunta a ser una empresa con emisiones netas cero para 2040

Solera ha firmado una alianza estratégica con Axalta para integrar sus sistemas de pintura de repintado convencional y Fast Cure Low Energy (FCLE) en la plataforma Sustainable Estimatics de Solera.

Gracias a esta colaboración, los talleres que utilicen Axalta podrán analizar sus emisiones de CO2 por reparación, considerando los métodos de reparación frente a sustitución, el proceso de aplicación de la pintura y las condiciones de secado.

Bajo la iniciativa Beleaf, Axalta ofrece productos ecológicos de alto rendimiento, herramientas innovadoras y recursos óptimos para ayudar a los talleres de chapa y pintura a minimizar su impacto medioambiental y mejorar su rendimiento empresarial.

La plataforma ayuda a los talleres a analizar sus emisiones de CO2

La plataforma Solera Sustainable Estimatics for Paint es un nuevo recurso que subraya el compromiso de Axalta con la sostenibilidad y la iniciativa Beleaf.

Debido a la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) de la Unión Europea, muchos países requerirán que las empresas monitoricen e informen sobre sus emisiones para 2025. En este caso, Sustainable Estimatics for Paint facilita el análisis de las emisiones de CO2 de alcance 1, 2 y 3, permitiendo a las organizaciones presentar cifras de emisiones de carbono precisas y verificadas.

Los talleres también podrán revisar los cuadros de mando para analizar su huella global en la reparación de siniestros y compararla con datos regionales, específicos de cada país y de toda la industria. Junto con Solera, Axalta proporciona productos, herramientas y recursos para ayudar a estos establecimientos de repintado a reducir su impacto ambiental.

Apuntan a ser una empresa con emisiones cero para 2040

Según Troy Weaver, presidente de global refinish en Axalta, esta asociación con Solera introduce una nueva solución en el mercado que se alinea con el compromiso de Axalta con la sostenibilidad, apuntando a ser una empresa con emisiones netas cero para 2040. Esta tecnología está diseñada para ayudar a sus clientes a alcanzar sus objetivos sostenibles, permitiéndoles tomar decisiones informadas para reducir su huella de carbono y mejorar su rentabilidad.

Arnaud Agostini, director general internacional de Solera, señala que este acuerdo es un desarrollo natural de la relación con Axalta. "La capacidad de medir las emisiones de carbono es cada vez más frecuente en todo el mundo, con un número cada vez mayor de gobiernos que abogan por su medición para comprender el impacto medioambiental de la reparación de vehículos en el planeta. La preparación, producción y uso de la pintura es una parte importante del proceso de cada taller de carrocería y un factor enormemente importante para las aseguradoras, que necesitan medir con precisión e informar del impacto de CO2 de cada elemento de la reparación", indica.

Cerrar

Inicia sesión con email

He olvidado mi contraseña