65.000 seguidores

en redes sociales

Chapa y pintura

Consejos para probar la resistencia a los disolventes antes de repintar

Publicado: 15/02/2019 ·16:56
Actualizado: 15/02/2019 · 16:56
  • Las capas de pintura sensibles a los disolventes deben retirarse antes de repintar

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Antes de llevar a cabo cualquier trabajo de repintado, es recomendable realizar una prueba de resistencia a los disolventes en una zona lijada hasta el sustrato. De esta forma se identifican las capas que pueden ser sensibles al disolvente.


Inicialmente, hay que conocer las capas sensibles a los disolventes. Estas, según Glasurit, pueden ser la pintura TPA (acrílica termoplástica), la pintura nitrocelulósica, la pintura de resina sintética no endurecida y la pintura original sensible a los disolventes.


Para hacer la prueba de resistencia a disolventes, hay que empapar una bayeta en el disolvente y frotar sobre el área lijada hasta el sustrato. Si alguna o varias de las capas de pintura se recrecen, se disuelven o se vuelven pegajosas, son sensibles a los disolventes.


Al reparar esas capas de pintura, se ha de tener en cuenta que el proceso de lijado debe ser más fino y ocupar un área más amplia de lo normal.


Asimismo, cuando se encuentren capas sensibles con un alto espesor de película, es necesario decaparlas hasta llegar al metal desnudo.


Las capas del sistema de pintura que sean extremadamente sensibles a los disolventes deben retirarse antes de repintar.


Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME