65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

La actividad del taller cae una media del 20%, según Conepa

Publicado: 05/08/2010 ·00:00
Actualizado: 05/08/2010 · 00:00
  • La actividad del taller cae una media del 20%, según Conepa

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Superada más de la mitad del año, toca hacer balance sobre el nivel de actividad de los talleres en un ejercicio condicionado por la crisis. Y el resultado es desalentador, ya que el descenso medio se situó entre el 15 y el 20% de enero a julio, según estimaciones de Conepa, patronal formada por 14 asociaciones que integran a cerca de 10.000 talleres.


Se acrecienta en la mentalidad de los automovilistas españoles el hábito de acudir al taller sólo cuando es inevitable. Además, lo hacen tras pedir varios presupuestos y solicitarle que realice las operaciones imprescindibles. La situación empeora en el caso de las revisiones habituales previas a las vacaciones de verano, que cayeron un 25%.


Por especialidades de la reparación, la crisis afecta a todo tipo de talleres, aunque los que mejor resisten son los de carrocería, sobre todo en las zonas donde la cobertura de los seguros a todo riesgo es mayor.


Una tendencia creciente es la solicitud, por parte de los clientes de los talleres, para que les instalen piezas procedentes de los desguaces. A este respecto, Conepa reitera que es una opción legal que, a su juicio, permite conservar adecuadamente una parte del parque automovilístico. No obstante, la entidad insiste en reclamar a la Administración que defina concretamente qué piezas de recambio pueden considerarse relacionadas con la seguridad y, por tanto, no deben ser reutilizadas bajo ningún concepto en operaciones de reparación y mantenimiento de otros vehículos.


Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME