Reparación | Principales novedades en las garantías que afectan a la reparación y venta de vehículos

Ganvam recuerda que, según el Real Decreto-ley 7/2021, que ha entrado en vigor este 1 de enero, el plazo para comprobar que una reparación en garantía es correcta, aumenta de 6 meses a 1 año.

El plazo de garantía pasa de 2 a 3 años en la venta de vehículos nuevos
El plazo de garantía pasa de 2 a 3 años en la venta de vehículos nuevos

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) informa de la modificación del Contrato de Compraventa que elaboraron con el Instituto Nacional de Consumo y las 17 CC.AA. para adaptarlo a la nueva normativa, el Real Decreto-ley 7/2021.

El decreto, que ha entrado en vigor este 1 de enero, explica una serie de cambios en lo que se refiere a garantías. Por ejemplo, el plazo de garantía pasa de 2 a 3 años en la venta de vehículos nuevos; en el caso de los vehículos de ocasión, podrá seguir pactándose un plazo mínimo de 1 año.

Otras novedades:

-El periodo en que la carga de prueba corresponde al vendedor sube a 2 años, si bien en los vehículos de segunda mano podrá pactarse un periodo mínimo de 1 año (actualmente es 6 meses).

-El plazo para comprobar que una reparación en garantía es correcta, aumenta de 6 meses a 1 año.

-Posibilidad de suspender el pago del precio por incumplimiento del vendedor.

-Plazo de prescripción de las acciones judiciales pasan de 3 a 5 años.

-El plazo de disponibilidad de repuestos y atención en servicio técnico sube de 5 a 10 años.

El nuevo plazo de garantía para vehículos nuevos será aplicable únicamente a los contratos de compraventa que se celebren a partir del 1 de enero, no a las averías que puedan surgir a partir de esa fecha en vehículos vendidos antes del año 2022, que seguirían a todos los efectos bajo la normativa anterior. Lo mismo se puede decir del plazo de presunción de la falta de conformidad.

Lo más

Cerrar

Inicia sesión con email

He olvidado mi contraseña