TRW Aftermarket, uno de los proveedores más importantes de la industria de componentes y servicios de seguridad del automóvil, plantea en una entrada de su blog Talleres Originales, una serie de recomendaciones para que el cliente se sienta como en casa y vuelva a nuestro negocio siempre que lo necesite.
Asegura TRW, que de esto sabe mucho, no en vano lleva más de 100 años estableciendo estándares de referencia en calidad y aportando innovación al mercado, que el comienzo perfecto de la experiencia del cliente se inicia con una calurosa bienvenida.
Durante la misma, debe ofrecerse al consumidor una recepción cómoda, limpia y ordenada, atendida por personal amable. Es la forma de transmitirle profesionalidad y rigor en el trabajo. Añade, además, que algunas opciones para amenizar la espera pueden ser la televisión, bebidas calientes de cortesía, agua o wifi gratuita.
Recopilar información
En un segundo paso, es aconsejable recopilar toda la información que sea posible sobre el cliente (nombre, datos de contacto), el vehículo (matrícula e historial), el trabajo (qué hay que hacer) y otros datos importantes (por ejemplo, en relación con la garantía o el seguro), y proponer un plazo para llevar a cabo el trabajo. Es una manera sencilla y práctica de conectar con el cliente, a la vez que facilita y agiliza la solución de los problemas para el mecánico. El resultado final es una reparación rápida y eficiente que satisfará al cliente.
Servicios complementarios
Otro consejo de TRW es ofrecer ventajas añadidas, ya que un servicio complementario gratuito siempre agrada a los clientes. En este sentido, es recomendable, por ejemplo, ofrecer un diagnóstico gratuito del estado del vehículo, lo que a los consumidores les aportará tranquilidad, y puede que salga a la luz algún problema del que no sean conscientes.