65.000 seguidores

en redes sociales

Electromecánica

Por qué se queman los fusibles en un vehículo

Un vídeo muestra un ejemplo de una avería producida por un cortocircuito, con una interesante explicación de la aplicación de la Ley de Ohm.

Publicado: 09/09/2016 ·12:11
Actualizado: 09/09/2016 · 12:11
  • Por qué se queman los fusibles en un vehículo

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

La mayoría de los circuitos eléctricos van protegidos por fusibles ante el riesgo de quemarse los distintos componentes y cableados por algún cortocircuito.

Este puede darse por distintas circunstancias como pueden ser la humedad, deterioro de la funda aislante de los cables, derivación a masa por roce y consiguiente rotura del aislante de algún cable, y por supuesto, el deterioro de algún elemento consumidor provocado por inversión de polaridad, sobrecalentamiento, o simplemente por mala calidad de los materiales y su consiguiente obsolescencia.

En este vídeo vemos un ejemplo de una avería producida por un cortocircuito, con una interesante explicación y recordatorio de la aplicación de la Ley de Ohm.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME