65.000 seguidores

en redes sociales

Concesionarios

Casi el 13% de caída para el mercado de coches de ocasión

En el año de la pandemia, devastado por el desplome del turismo, se han vendido 2,3 vehículos usados por cada nuevo.

Publicado: 07/01/2021 ·15:42
Actualizado: 07/01/2021 · 15:42
  • Los u?nicos que acaban el an?o en positivo son los de entre tres y cinco años

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Las operaciones con vehículos de segunda mano

han clausurado el año del coronavirus con un

descenso del 12,8%, hasta situarse en las 1.963.053 unidades. Esto supone que en 2020, por cada coche nuevo se han comercializado 2,3 usados, según datos de

Ideauto recogidos por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios,

Ganvam

.

Esta información de la patronal de la distribución muestra que los modelos de entre tres y cinco años, que en su mayoría procede de

flotas de renting

, han sido los únicos que han terminado el año en positivo, registrando una subida del 4,5%. De hecho, han sido estos vehículos la opción de los compradores que, en tiempos de incertidumbre económica, decidieron no invertir en un modelo nuevo.

Continuando con el análisis

por tramos de edad

, los que han experimentado menor caída han sido los coches con más de 15 años que, con el 34,3% de las ventas, han presentado un descenso de apenas el 4,4%. Desde Ganvam señalan que han supuesto la solución de movilidad por excelencia ante el

miedo al contagio

en el transporte público.

Los vehículos de entre uno y tres años le siguen muy de cerca, acabando el ejercicio con un declive del 5,6%, mientras que los modelos de entre cinco y ocho años han caído un 7,6%.

Con desplomes de dos dígitos se sitúan los de menos de un año. Estos han registrado una bajada del 25,7% a cierre del 2020 como consecuencia de que, con la caída del turismo, las

empresas de rent a car

no renovaron flota, por lo que dejaron un gran vacío en la oferta de seminuevos. Por su parte, los usados de entre 10 y 15 años han retrocedido el 24,4% con respecto a 2019, mientras que el desplome de los de entre ocho y diez años asciende al 27,6%.

Seis de cada diez eran diésel

Por

tipo de combustible

, los datos de Ganvam muestran que, aunque las ventas de usados

diésel

se han reducido el 16,1% en 2020, siguen representando más de seis de cada diez operaciones. El descenso de los de

gasolina

ha sido del 9,8%, con 748.743 unidades vendidas (38,1% del mercado), y en el caso de los

eléctricos

, aunque apenas suponen el 0,2% del mercado, ya van haciendo su aparición en el mercado de usados como consecuencia principalmente de la renovación de las flotas de

carsharing.

De esta forma, se han contabilizado un total de 4.527 operaciones, lo que supone un aumento del 52,8% en 2020.

En un repaso

por comunidades autónomas

, los datos muestran que

Baleares

ha sido la comunidad donde más han sucumbido las ventas, con el -25% de variación respecto del año anterior, seguida de Comunidad Valenciana (-14,7%), La Rioja (-14,5%), Andalucía (-14,1%) y Castilla y León (-14,1%).

Tras ellas, se sitúan Canarias (-13,7%), País Vasco (-13,4%), Murcia (-12,8%), Cantabria (-12,6%), Extremadura (-12,5%), Aragón (-12,4%), Galicia y Castilla La Mancha (-11,5%). Los menores descensos se han contabilizado en Asturias (-10,5%), seguida de Navarra, Cataluña y la Comunidad de Madrid, que han cerrado el año con una caída del 10,4% cada una.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME