65.000 seguidores

en redes sociales

Chapa y pintura

Los secretos de la aerografía, más cerca de los profesionales del repintado

Publicado: 30/04/2010 ·00:00
Actualizado: 30/04/2010 · 00:00
  • Alumnos participantes en el primer curso de aerografía organizado por Reauxi

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

¿Sabías que el primer aerógrafo era de madera y data de 1880? Este dato y otros muchos más los pudieron conocer de primera mano los asistentes al primer curso sobre aerografía realizado en las instalaciones formativas de la empresa Reauxi los días 28 y 29 de abril, en la localidad barcelonesa de Lliçà de Vall.


El curso, impartido por la experta en personalización de vehículos Flora Biosca, contó con la colaboración del fabricante Sata, que aportó para la parte práctica de la formación sus aerógrafos Satagraph3. En este primer curso fueron seis alumnos, profesionales todos ellos con amplia experiencia en el sector del repintado de vehículos, lo que tuvieron ocasión de conocer con detalle las distintas técnicas empleadas en la aerografía.


Los participantes se familiarizaron así con una disciplina que requiere de una compleja fase previa de preparación hasta la fase final de aplicación de la pintura con el aerógrafo. El resultado final sorprende por su originalidad, con imágenes sutiles e ilustraciones llamativas que decoran las carrocerías de los vehículos. Todo un arte y una alternativa profesional para los pintores de vehículos.


Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME