65.000 seguidores

en redes sociales

Chapa y pintura

Cuál es el material adecuado para fabricar paragolpes

Publicado: 30/05/2018 ·13:23
Actualizado: 30/05/2018 · 13:23
  • Paragolpes

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

El paragolpes es una pieza fundamental en un automóvil, ya que se trata del primer elemento de la seguridad pasiva de un vehículo, es decir, "es en la mayoría de las ocasiones el primero que en caso de accidente entra en contacto con el cuerpo contra el que se colisiona", explica Phira.


Por ello, el proveedor recuerda que es importante que el paragolpes del coche cumpla "rigurosamente" con los requisitos que mantengan las propiedades de resistencia y flexibilidad equivalentes a las de la pieza de origen.


Además de la seguridad, el uso de la materia prima adecuada también es clave para prevenir la rotura de los componentes de fijación y para evitar un envejecimiento prematuro a causa de las bajas temperaturas o el envejecimiento solar.


Finalmente, un material inapropiado puede dar como resultado un color distinto al del paragolpes original cuando se trata de una pieza sin imprimación, y puede presentar asimismo restos de siliconas desmoldeantes que dificulten la adherencia de la imprimación y posterior pintura de acabado.


"Se trata, en definitiva, de inconvenientes cuyas consecuencias más evidentes son una menor satisfacción del cliente y una mayor carga de trabajo para el taller, que ve reducida notablemente la rentabilidad de sus reparaciones", detallan desde Phira.


Por todos estos motivos, para la fabricación de sus paragolpes, Phira utiliza una variedad de polipropileno desarrollada específicamente para este tipo de aplicaciones, y con el que ha superado, según apunta la compañía, todos los test realizados por Centro Zaragoza para la certificación de sus productos.




Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME