65.000 seguidores

en redes sociales

Vehículo industrial

Para qué sirven las bombas de servodirección

Publicado: 14/06/2018 ·12:04
Actualizado: 14/06/2018 · 12:04
  • Bomba de servodirección febi bilstein

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Para poder maniobrar incluso a bajas velocidades sin aplicar mucha fuerza, casi todos los camiones tienen una dirección asistida eléctrica o hidráulica que ayuda al conductor mediante el refuerzo activo del movimiento de la dirección, lo que supone una clara ventaja para el confort de conducción.


En la dirección asistida hidráulica, la fuerza es generada por un sistema hidráulico lleno de aceite, con los siguientes componentes: resorte de torsión, servobomba, depósito de aceite, válvula de control, cilindro de pistón y tubos de alta presión.


En cuanto el conductor gira el volante, gira el resorte de torsión. Como resultado, los circuitos de la válvula de control que determinan la dirección del flujo de aceite cambian. Por medio de la servobomba accionada por el motor, el aceite hidráulico es conducido desde el tanque de almacenamiento de aceite al cilindro del pistón.


QUÉ SUCEDE CUANDO FALLA


La presión resultante ayuda al movimiento de la dirección y, por lo tanto, simplifica las maniobras. Si hay un defecto en la servobomba, no se bombea aceite al cilindro del pistón y, por ello, la dirección se hace visiblemente más difícil a la hora de maniobrar. Las razones más comunes para el fallo de la servobomba son la suciedad y los residuos en el circuito, o una tubería con fugas que provoca la pérdida de aceite y el funcionamiento en seco de la servobomba.


Al cambiar la servobomba, desde febi bilstein recomiendan confiar siempre en la calidad OE certificada. Con 38 servobombas en su gama, la marca cubre más de 230 referencias de equipos originales.


Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME