Reparación | Los talleres de menos de tres empleados ya pueden solicitar ayudas de hasta 3.000 euros para digitalización

La convocatoria del programa Kit Digital se ha incrementado en 500 millones de euros, sumando un total de 1.000 millones de euros. Este programa tiene como objetivo impulsar la digitalización de pequeñas empresas, mejorando su competitividad y nivel de madurez digital.

Las solicitudes pueden realizarse hasta el 31 de octubre de 2025
Las solicitudes pueden realizarse hasta el 31 de octubre de 2025

El pasado 12 de junio, Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha publicado una resolución de modificación de la convocatoria de las ayudas destinadas a la digitalización de pymes de menos de 3 empleados (segmento III).

De esta forma, desde el 14 de junio de 2024, los talleres mecánicos y otras pequeñas empresas pueden solicitar un bono digital de 3.000 euros dentro del programa Kit Digital.

Este programa tiene como objetivo impulsar la digitalización de pequeñas empresas, mejorando su competitividad y nivel de madurez digital. Para los talleres es un buena oportunidad para modernizarse y adaptarse a las exigencias del entorno digital actual. 

Las solicitudes pueden realizarse a través de la sede electrónica de Red.es hasta el 31 de octubre de 2025.

Presupuesto

La convocatoria se ha incrementado en 500 millones de euros, sumando un total de 1.000 millones de euros para el segmento III. Además, la resolución parcial de la convocatoria especifica los importes máximos de ayuda por cada categoría de soluciones de digitalización.

Segmentos:

Talleres de menos de 3 trabajadores: bono de 3.000 euros.

Talleres de entre 3 y 9 empleados: bono de 6.000 euros.

Talleres de entre 10 y 49 trabajadores: bono de 12.000 euros.

Talleres entre 50 y menos de 100 empleados: bono de 25.000 euros.

Talleres entre 100 y menos de 250 empleados: bono de 29.000 euros.

Beneficios adicionales

Las empresas del segmento III que ya han recibido ayudas de 2.000 euros del Programa Kit Digital pueden solicitar un bono adicional de 1.000 euros mediante una declaración de conformidad en su expediente en la sede electrónica de Red.es. El consumo de este bono debe completarse en un plazo de seis meses desde su concesión.

¿Qué incluye esta ayuda?

La ayuda cubre diversas soluciones de digitalización, permitiendo a los talleres mejorar su presencia online y sus procesos internos. El catálogo de soluciones disponibles abarca:

  • Sitio web y presencia básica en Internet.
  • Comercio electrónico.
  • Gestión de redes sociales.
  • Gestión de clientes.
  • Business intelligence y analítica.
  • Gestión de procesos.
  • Gestión de la facturación y factura electrónica.
  • Servicios y herramientas de oficina virtual.
  • Comunicaciones seguras.
  • Ciberseguridad.
  • Presencia avanzada en Internet.
  • Marketplace.
  • Gestión de clientes con IA asociada.
  • Business intelligence y analítica con IA asociada.
  • Gestión de procesos con IA asociada.
  • Nueva solución: Puesto de Trabajo Seguro.

Puesto de trabajo seguro

Esta nueva categoría es una de las principales novedades del programa. Incluye la subvención para ordenadores portátiles o de sobremesa, que deben integrar una licencia de ciberseguridad y cifrado de datos, asegurando así la privacidad de la información.

La cuantía máxima subvencionable es de 1.000 euros

Procedimiento

1. Registro: Los talleres deben registrarse en el área privada de Acelera Pyme y completar un test de autodiagnóstico digital.

2. Solicitud: Tras el registro y el diagnóstico, la solicitud del bono se realiza en la sede electrónica de Red.es.

Impacto del programa

Según datos Acelera Pyme, hasta la fecha el programa Kit Digital ha concedido más de 388.000 ayudas en todo el territorio nacional, representando una inversión de más de 1.600 millones de euros.

Esta iniciativa es parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU. Con un presupuesto total de 3.067 millones de euros, el programa sigue contribuyendo a la transformación digital de pymes y autónomos, incluyendo talleres.

Lo más

Cerrar

Inicia sesión con email

He olvidado mi contraseña