65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Las matriculaciones de renting crecen más del 21% hasta abril

Publicado: 05/05/2017 ·12:03
Actualizado: 05/05/2017 · 12:03
  • Las matriculaciones de renting crecen más del 21% hasta abril

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha publicado los datos de matriculaciones del primer cuatrimestre de 2017, que han experimentado un aumento del 21,38% con 84.704 unidades matriculadas.


De acuerdo con el informe, abril ha contribuido al incremento de las matriculaciones acumuladas con 22.904 unidades, lo que supone una subida del 37,69%, respecto a abril de 2016, cuando los vehículos registrados fueron 16.634.


En lo relativo a la inversión contabilizada en los cuatro primeros meses del año, correspondiente a la adquisición de vehículos, esta se eleva a 1.600 millones de euros, un 24,51% más que en el mismo período de 2016.


De esta manera, el renting mantiene el ascenso de la cuota de penetración en el mercado total y esta ya se eleva al 17,65%, más de dos puntos por encima de la registrada en idéntico periodo del año pasado, cuando suponía el 15,59%.


Agustín García, presidente de la AER, ha valorado estos resultados de forma optimista, pero con prudencia: "Es evidente que la marcha del renting en estos primeros meses invita al optimismo y quizá incite a replantear al alza los objetivos fijados para el cierre de ejercicio; sin embargo, preferimos mantener una política más conservadora y no caer en la autocomplacencia, aunque no cabe ninguna duda de que las cifras son un importante acicate para seguir trabajando con ilusión".


Por marcas, Renault volvió a ser la que más unidades vendió en el canal de empresa (+22,06%), seguida de Volkswagen, aunque también la que registró un crecimiento más leve (+6,43%) y Peugeot (+10,25%). Por su parte, Mercedes se mantuvo como la marca que más porcentaje de crecimiento acumuló (+40,47%), seguida de Audi (+26,30%).


Respecto a los modelos, los más demandados fueron el Renault Clio (+38,54%), seguido del Nissan Qashqai (+36,13%) y el Renault Kangoo (+11,86%). Por otro lado, el Peugeot Partner II fue el vehículo que más incrementó su presencia en el canal de empresa de renting (+49,70%).


En cuanto a las matriculaciones atendiendo al tipo de propulsión, se mantiene la tendencia de descenso de la presencia del diésel, que pasa de copar más del 80% en los cuatro primeros meses de 2016 a un 76,57%, en 2017. Por el contrario, los vehículos de gasolina experimentan un ascenso al pasar de una penetración del 18,57%, registrada en el acumulado a abril de 2016, a una del 21,41%, este año.


Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME