Cesvimap ha impulsado una nueva línea de comunicación: publicar, en abierto, sus artículos académicos, resultado de su investigación en la posventa de automoción. Son los denominados "papers". Como centro tecnológico de Mapfre investigación en movilidad, reparación y reciclado de vehículos, este nuevo canal "amplifica para todas las personas interesadas su experiencia de más de 40 años como referencia en la reparación y posventa del automóvil".
Los "papers" de Cesvimap comparten conocimientos, avances y pruebas realizadas por el centro con la comunidad global de automoción. Se asientan sobre proyectos propios desarrollados en el taller experimental de Cesvimap; abarcan temáticas actuales y relevantes para el sector de la automoción, como distintos análisis del panorama actual del mercado de la posventa -con particular atención a la evolución del sector del recambio-, las nuevas tendencias en las redes de distribución, la irrupción de vehículos de procedencia china al mercado nacional y europeo y la importancia del vehículo de ocasión.
Estos proyectos divulgativos de Cesvimap acometen, asimismo, estudios especializados para los talleres de reparación, uno de los objetivos principales del centro. Es el caso de ‘Daños provocados por agentes químicos sobre la pintura del automóvil. Eliminación’. O del proyecto que aborda los sistemas tintométricos de última generación, que elaboran mezclas con la máxima precisión y rentabilidad, evitando el error humano.
Los "papers" han sido desarrollados por expertos en la materia, con décadas de experiencia en reparación y formación de automóviles, lo que garantiza la calidad, el rigor y la profundidad de los estudios presentados. Con esta nueva línea de investigación, Cesvimap reafirma su "compromiso con la innovación y el progreso en el sector de la automoción, consolidándose como un referente en la difusión de conocimiento".
Estos son los "Papers" -disponibles en la web de Cesvimap- publicados hasta el momento:
-Visión de la posventa de vehículos en España. Situación del mercado de vehículos. Distribución oficial y rentabilidad. Los talleres en España. Retos y oportunidades.
-Sistemas tintométricos automáticos y semiautomáticos. Tiempos de trabajo respecto de los métodos tradicionales manuales y período de amortización.
-Marcas chinas. Tecnología embarcada. Pruebas específicas de autonomía y de recarga. Funcionamiento y evaluación de los sistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS).
-Vehículos chinos frente al crash test de Cesvimap. Estudio en profundidad de los modelos BYD Atto 3 y MG4.
-Influencia de las temperaturas de secado de los procesos de pintado en vehículos híbridos y eléctricos. ¿Afectan las temperaturas de la cabina al funcionamiento del sistema eléctrico de vehículos electrificados?
-Daños provocados en la pintura por agentes químicos. Eliminación del agente agresor antes de la reparación.
-Tendencias en posventa de automoción. Ventas y distribución. Penetración de las marcas chinas y perspectivas de futuro. Evolución del sector del recambio. La importancia del vehículo de ocasión. El cliente institucional: aseguradoras y flotas.
-Marcas chinas. Historia, evolución y estrategias. El crecimiento exponencial de la industria china en las últimas décadas en Europa la convierte en actor clave en el ámbito del transporte sostenible.
-Reparación de vehículos eléctricos y reemplazo de módulos de baterías y/o módulos (Próximamente). Experiencias desarrolladas en Cesvimap relativas al estudio de la viabilidad técnica de la reparación de baterías de BEV y PHEV. También se aborda el caso de reparación mediante la sustitución de la batería defectuosa por otra batería procedente de otro vehículo, es decir, la reutilización directa de una batería.