65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Qué es la estacionalidad en el taller y cómo superarla

Publicado: 09/04/2021 ·12:05
Actualizado: 09/04/2021 · 12:05
  • Next Academy ofrece claves para superar con éxito la estacionalidad

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Grupo Serca, a través de Next Assist Gest, plantea la cuestión de la estacionalidad en el taller. Asegura que en el taller multimarca se toman decisiones en base a percepciones y que, en su nivel de organización, son pocos los que pueden tomar las mismas en base a indicadores de gestión de calidad.


En este sentido, explica que la estacionalidad es lo que pesa un mes en volumen de facturación sobre el total anual facturado y que para obtener una estacionalidad fiable se necesitan resultados de, al menos, 3 años.


Este ejercicio, que Next hace con sus clientes, suele conllevar sorpresas, pues aunque la mayoría de talleres tienen claro los meses más flojos (percepciones), al ceñirse a la frialdad de los números, algunas de estas percepciones suelen fallar.


Conocer la estacionalidad del taller es muy útil para que los meses flojos de entradas a taller se conviertan en meses de resultados; es decir, para anticiparse. Por ejemplo, si sabemos que abril es un mes históricamente bajo de trabajo, ¿no se debería hacer algo para que en junio se revertiera la situación?


Cuidar a los clientes

“Cuida de tus clientes y ellos cuidarán de ti”. Este aforismo explica que para cuidar a los clientes no debe comprarse su problema, sino ofrecerle soluciones y convertir su visita en una experiencia beneficiosa. La teoría es fácil, lo complicado es la práctica, pues aunque la mayoría de talleres cuenta con excelentes mecánicos y proporcionan un exquisito trato, no debe confundirse este con servicio.


Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME