Reparación | Femeval abre una agencia de colocación para cubrir la demanda de empleo en el metal

La federación ha puesto en marcha 'Labora', que busca canalizar las ofertas de trabajo por la necesidad de profesionales en diversos sectores, incluida automoción y mecánica.

La agencia actúa como intermediaria entre la empresa y el candidato
La agencia actúa como intermediaria entre la empresa y el candidato

La Federación empresarial metalúrgica valenciana (Femeval) ha abierto una agencia de colocación especializada en el sector para canalizar las ofertas de trabajo y la elevada demanda de personal cualificado en diversos oficios.

El metal necesita profesiones tradicionales como soldadura, fontanería, personal técnico en instalaciones y mantenimientos, ya sean de automoción, mecánica, energías renovables o de sistemas eléctricos, electrónicos o automatizados, y también especialistas en tecnologías 3D, analistas en programación y robótica, dado el alto nivel de tecnificación y automatización de procesos.

Un sector con alta demanda

Pero numerosos puestos de trabajo se quedan sin cubrir porque la oferta y la demanda "no casan", de ahí que haya puesto en marcha esta iniciativa de intermediación laboral en respuesta a la elevada demanda de personal cualificado en diversos oficios del metal.

El metal es un sector heterogéneo por la diversidad del tamaño de empresas, ya que integra tanto a autónomos como a grandes grupos empresariales, y contempla multitud de actividades de fabricación, comercialización, reparación e instalación de productos y/o servicios en las que todos los perfiles profesionales -universitarios y FP- tienen cabida, según informa en un comunicado.

¿Cómo funciona 'Labora'?

Para los demandantes de empleo inscritos en Labora, los servicios de la agencia de colocación son gratuitos. Sólo tienen que inscribirse para acceder a las ofertas de empleo disponibles, reciben asesoramiento personalizado en las herramientas de búsqueda de empleo y orientación laboral conforme a sus conocimientos y aptitudes.

La agencia de colocación de Femeval recibe las diferentes demandas de empleo de las empresas y realiza la intermediación para poder enviar la candidatura que cumpla los requisitos solicitados.

Para ello se analizan las características de cada candidatura, así como sus competencias e intereses para hacer coincidir los perfiles y las expectativas de las empresas, se realiza una preselección en función de los requerimientos y características del puesto de trabajo ofertado, se deriva a la empresa las candidaturas y se pone a su disposición el apoyo del personal técnico y los locales de la federación para realizar el proceso de selección.

Las empresas de la industria, el comercio y los servicios del metal necesitan "con urgencia profesionales cualificados, sin distinción de género ni edad, para cubrir la demanda presente y futura", pero existe una carencia creciente de mano de obra "preocupante" que está limitando su actividad y poniendo freno a proyectos empresariales que reducen su dimensión o se desestiman precisamente por la falta de personal, según el presidente de la federación, Vicente Lafuente.

Femeval estará presente en el Foro de Empleo de la Universitat Politècnica de València (UPV) que se celebra este miércoles y jueves, informa EFE.

Lo más

Cerrar

Inicia sesión con email

He olvidado mi contraseña