Reparación | Conepa "entra" en campaña electoral: pide legislación para que los talleres se adapten a la movilidad sostenible

La asociación ha formulado una serie de peticiones a los candidatos españoles a las europeas, que abarcan desde la reducción de la presión normativa hasta la obtención de mayores certezas en el proceso de descarbonización, así como ayudas para la formación y la renovación de equipos.

Solicitan medidas que ayuden a las micropymes a invertir en formación y actualización de equipamiento
Solicitan medidas para invertir en formación y actualización de equipamiento

Con motivo de las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 9 de junio, Conepa, que agrupa a 21 asociaciones de talleres de toda España, ha enviado una carta a los partidos políticos explicando la situación actual del sector.

La asociación ha presentado una serie de peticiones a los candidatos españoles de los diferentes partidos políticos que participan en las próximas elecciones al Parlamento Europeo. Entre estas solicitudes se incluyen la reducción de la presión normativa, mayores certezas en el proceso de descarbonización y ayudas para la formación y renovación de equipos en los talleres, con el objetivo de facilitar su transición hacia una movilidad sostenible.

En el documento, se proponen medidas para que los talleres puedan adaptarse a la nueva movilidad sostenible, manteniendo un tejido empresarial sólido que genere riqueza, empleo y garantice la seguridad vial.

Propuestas de apoyo a la formación

La federación expresa su preocupación por el impacto de la transición hacia la descarbonización en el modelo de negocio de los talleres. La coexistencia de vehículos térmicos convencionales con tecnologías alternativas requiere un horizonte normativo claro que aporte certidumbre, informan desde su comunicado. Además, se solicitan medidas que ayuden a las pymes y micropymes a invertir en formación y actualización de equipamiento para adaptarse a las nuevas exigencias tecnológicas.

Conepa también destaca la intensa presión normativa que soportan los talleres, tanto a nivel europeo como estatal, autonómico y municipal, que generalmente implica costes adicionales. La federación solicita la reducción de esta carga normativa, así como de la carga fiscal y administrativa, para mejorar la competitividad y los resultados económicos del sector.

Equilibrio entre talleres y aseguradoras

Asimismo, insta a los políticos a abordar el desequilibrio entre talleres y aseguradoras, denunciando los abusos por parte de las aseguradoras que afectan negativamente a la rentabilidad de los talleres, poniendo en riesgo la viabilidad de muchos de ellos. 

Desde Conepa informan que la asociación "se muestra partidaria de la libre competencia y de la necesidad de proteger a las pymes y micropymes del sector frente al poder de grandes corporaciones que la limitan en detrimento tanto de los talleres como de los automovilistas". 

Lo más

Cerrar

Inicia sesión con email

He olvidado mi contraseña