Reparación | Once meses de prisión para la red que despiezaba coches para venderlos por piezas en O Porriño (Pontevedra)

Para dar una apariencia de legalidad a sus operaciones, dos de los acusados crearon una empresa de recambios. Los integrantes aceptan su culpabilidad, obteniendo reducciones de sentencias debido a demoras en el proceso judicial.

Los delincuentes contaban con más de 600 anuncios en webs de compraventa
Los delincuentes contaban con más de 600 anuncios en webs de compraventa

La Audiencia Provincial de Pontevedra celebró este martes 14 de mayo el juicio contra los miembros de una banda organizada dedicada al robo de coches de alta gama para venderlos por piezas a través de Internet

Los acusados admitieron su culpabilidad y aceptaron penas de hasta 11 meses de prisión, según informa el medio Vigoé.

Inicialmente, estos individuos, con base en O Porriño (Pontevedra), enfrentaban penas de entre dos y 11 años de cárcel. Sin embargo, tras considerar la atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas, ya que los delitos datan de 2014, las sentencias fueron significativamente reducidas.

Casi un año en prisión y 960 euros de multa

Los dos principales acusados aceptaron 11 meses y medio de cárcel y una multa de 960 euros por los delitos de pertenencia a grupo criminal, receptación y falsificación de documentos oficiales. Otros dos acusados aceptaron tres meses de cárcel por receptación.

Por otra parte, tres de los acusados recibieron una sentencia de dos meses de prisión por receptación, que podrán conmutar por una multa de 480 euros. Todos ellos deberán cubrir los gastos reclamados por los propietarios de los vehículos y las aseguradoras.

La banda existía desde el 2014

Según el escrito de acusación del fiscal, los procesados formaban parte desde enero de 2014 de un grupo criminal dedicado al robo de vehículos de alta gama o a su compra sabiendo de su origen ilícito, para desmantelarlos en O Porriño.

Dentro del grupo, las funciones estaban claramente distribuidas. Un acusado se encargaba del robo de los vehículos, dos de su recepción y despiece, así como de borrar su identificación, y otros tres del traslado de las piezas. Los últimos destruían los restos.

Para dar una apariencia de legalidad a sus operaciones, dos de los acusados crearon una empresa de recambios. Las ventas se realizaban a través de Internet, en diversas webs de compraventa donde tenían más de 600 anuncios.

Lo más

Cerrar

Inicia sesión con email

He olvidado mi contraseña