Reparación | Avances contra los ilegales en Burgos: la Policía detecta una reducción de talleres clandestinos

Las autoridades han tenido que visitar ocho establecimientos hasta mayo de 2024 frente a los 40 en el mismo periodo hace dos años, lo cual refleja el impacto positivo de las medidas de inspección implementadas por Adeabur y las autoridades para garantizar la legalidad y seguridad en el sector.

Muchas de las inspecciones se realizan por denuncias de vecinos
Muchas de las inspecciones se realizan por denuncias de vecinos

La Policía Local de Burgos, en cooperación con Adeabur, inició en marzo una campaña de inspección de talleres, con el objetivo de verificar el cumplimiento de los requisitos normativos por parte de los talleres y controlar el aumento de establecimientos ilegales observado hasta el año 2022.

Durante el período de las inspecciones de 2022, se detectaron un total de 40 locales en situación irregular, ubicados mayormente en naves viejas y garajes particulares.

Ante la posibilidad de un nuevo repunte de este tipo de actividad, motivado por la inflación y la escasez de materias primas, se llevaron a cabo medidas de control que contribuyeron a evitar esta situación, según informa el Diario de Burgos.

Campaña en activo

Actualmente, la Policía Local ha puesto en marcha otra campaña de inspecciones, en la que la Unidad Administrativa (UPAD) ha visitado ocho locales hasta mayo.

Estas inspecciones se realizan en respuesta tanto a detecciones de actividad irregular por parte de los agentes como a informaciones recibidas de vecinos sobre posibles infracciones. En caso de detectarse irregularidades, se remiten los casos a las autoridades competentes para el inicio de los procedimientos sancionadores correspondientes, explica el medio local.

Normativas ambientales

Las infracciones más comunes están relacionadas con normativas ambientales y la gestión de residuos. Aunque estas inspecciones se realizan de forma periódica, el intendente jefe de la Policía Local de Burgos, Félix Ángel García, destaca que es habitual que la mayoría de los talleres estén regularizados.

El Cuerpo municipal asegura que la existencia de talleres irregulares afecta tanto a los profesionales que cumplen con la normativa como a los ciudadanos, quienes pueden ser perjudicados al optar por reparaciones poco seguras o de baja calidad.

Colaboración de talleres y la Policía

Gabriel Martínez, presidente de Adeabur destaca la importancia de la colaboración entre la Policía Local y los profesionales del sector para combatir esta problemática.

Para mejorar la coordinación en la gestión de denuncias relacionadas con la gestión de residuos, se prevé una reunión entre la Policía Local, la Consejería de Industria de la Junta de Castilla y León y la concejalía de Sanidad del Ayuntamiento. A pesar de las dificultades para rastrear algunos talleres clandestinos, el intercambio de información y la colaboración entre todos los actores involucrados son clave para reducir la presencia de locales en situación irregular.

Lo más

Cerrar

Inicia sesión con email

He olvidado mi contraseña