Neumáticos | Del asfalto a la orquesta: así es la segunda vida musical de los neumáticos

TNU promociona el uso del caucho reciclado a la hora de fabricar instrumentos musicales de percusión.

Del asfalto a la orquesta: así es la segunda vida musical de los neumáticos
Un solo neumático puede producir hasta 20 bases para percusión

TNU, Tratamiento de Neumáticos Usados, con su campaña "¿Sabías que…?", continúa destacando las múltiples aplicaciones innovadoras del caucho reciclado de neumáticos usados. Cuando un neumático llega al final de su vida útil, la opción más ecológica es reutilizarlo en nuevos neumáticos. Si no es posible, los neumáticos se envían a plantas de reciclaje donde se recuperan sus componentes (caucho, fibra textil y acero) para su uso en diversas aplicaciones.

Una de las aplicaciones más novedosas y sorprendentes es la fabricación de bases de percusión ecológicas por parte de la marca Beetle Percussion. Esta empresa crea instrumentos musicales de percusión respetuosos con el medio ambiente utilizando caucho reciclado de neumáticos usados.

Un solo neumático puede producir hasta 20 de estas bases, lo que resulta en un ahorro significativo de 32,85 kilogramos de emisiones de CO2, 10,50 litros de petróleo y 882 litros de agua.

Apuesta por la economía circular

Además de su contribución al reciclaje de neumáticos, Beetle Percussion también utiliza madera de árboles afectados por plagas de escarabajos. Por cada base fabricada, plantan un nuevo árbol, lo que ayuda a restaurar el hábitat de la vida silvestre y a reducir los riesgos de inundaciones y la erosión del suelo.

La campaña "¿Sabías que...?" de TNU destaca las ventajas ambientales, económicas y sociales de dar una segunda vida a los neumáticos usados, al tiempo que promueve proyectos ecológicos que demuestran las oportunidades del reciclaje de estos valiosos materiales

Cerrar

Inicia sesión con email

He olvidado mi contraseña