62.000 seguidores

en redes sociales

Concesionarios

Gerardo Pérez (Faconauto): “Nuestro empleo debe ser el espejo para otros sectores”

Publicado: 18/02/2021 ·16:15
Actualizado: 18/02/2021 · 16:15
  • Gerardo Pe?rez, durante su intervención en el congreso virtual

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Faconauto ha clausurado este jueves la primera parte de su XXX Congreso&Expo, que ha reunido en la red a más de 4.000 profesionales

del sector. El segundo día del evento ha contado con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y con la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.


Durante su intervención,

Luis Planas

ha subrayado la

importancia de la maquinaria agrícola

para el sector de la automoción, pues genera más de 7.000 empleos y factura más de 2.500 millones de euros. “Se trata de un sector que juega un papel fundamental en la mejora de la productividad, rentabilidad y seguridad del trabajo agrario”, ha indicado.


A continuación ha hecho referencia a uno de los principales

retos

que tiene el sector, como es la

renovación del parque de maquinaria agrícola,

para lo que los Presupuestos Generales del Estado para 2021 destinan una financiación de 9,5 millones de euros: 6,5 millones para subvenciones directas para la renovación y otros 3 millones adicionales en avales para la compra de maquinaria.


Por su parte,

Yolanda Díaz

ha aludido en su discurso a la

calidad del empleo del sector de los concesionarios

, señalándola como una cualidad fundamental en el escenario laboral poscovid: “El tejido empresarial del futuro debe basarse en la calidad”, ha indicado. En esta línea también ha señalado que “la nueva conciencia empresarial estará comprometida con la sostenibilidad, la igualdad, la diversidad... Y sé que en este camino contaremos con Faconauto”.


Para la ministra

otro reto es el de la digitalizació

n y la apuesta por unos

contratos formativos de calidad

, y ha destacado la iniciativa de

Faconauto Woman

como “mecanismo para integrar la igualdad de género en el sector”.


Por su parte, en la clausura,

Gerardo Pérez, presidente de Faconauto,

ha resaltado también la

calidad del empleo que ofrece el sector.

“El 90% es indefinido y con alto nivel de cualificación”, ha puntualizado. Por ello sostiene que “nuestro empleo debe ser el espejo para otros sectores”.


Después el presidente de la patronal ha agradecido a Díaz la audacia en la

puesta en marcha del mecanismo de los ERTEs en tiempo récord. No obstante, ha pedido que ayude al sector a mantener sus 153.000 puestos de trabajo. Para poder salvar todos estos empleos, Pérez ha lanzado tres consideraciones fundamentales en las que espera ese apoyo por parte del gobierno.


La primera,

reconvertir los perfiles físicos a digitales

o, como mínimo, mixtos. También ha considerado esencial

adaptar a “estos tiempos”

la formación profesional. Y, por último, acometer las

reformas

que permitan a los empresarios ayudar a paliar el paro juvenil y el de las personas de más de cincuenta años,

un problema “para abordar con urgencia”.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME