Los adelantos en las tecnologías de frenado en aspectos clave como la seguridad, el confort y la protección medioambiental están agrandando la diferencia entre las pastillas fabricadas según las especificaciones de equipo original y las diseñadas para aplicaciones genéricas low-cost. Así lo han explicado los directivos de Federal-Mogul durante una presentación a la prensa internacional celebrada en Turín (Italia). “Si una pastilla no se instala correctamente o se utiliza un material de calidad inferior, esto puede traer problemas de ruido o incluso fallos en el frenado. Por eso, sólo vendemos productos de calidad EO y ofrecemos a nuestros clientes todo el apoyo técnico que necesitan”, asegura Olivier Legrand, vicepresidente de Aftermarket para Europa de Federal-Mogul.
Según Federal-Mogul, los principales desarrollos tecnológicos en pastillas de freno irán encaminados a adaptar estos componentes a los vehículos eléctricos, reduciendo drásticamente su ruido.
La marca Ferodo está desarrollando nuevos productos como su gama Eco-Friction, sin cobre en su composición, que es más ecológico y cumple con las futuras demandas de la legislación y la industria del automóvil. Estados Unidos está prohibiendo el cobre en los productos de fricción del automóvil y en Europa algunos fabricantes de vehículos tienen previsto presentar materiales de fricción sin cobre o con pocos niveles de este elemento ya desde 2014, que es cuando Ferodo introducirá sus pastillas libres de ese metal en el mercado de posventa.
En cualquier caso, Federal-Mogul asegura que no sólo se trata de utilizar el material más adecuado, sino también de optimizar de forma muy precisa ese material para adaptarse a las exigencias específicas del vehículo y a la estructura del sistema de frenado. En este sentido, las pastillas Ferodo para reposición han sido diseñadas por los mismos ingenieros que trabajan con los constructores de vehículos más exigentes.