Kwik Fit ha presentado un informe sobre la vida útil de los neumáticos. La empresa británica se ha recorrido 600 centros del Reino Unido para conocer, por un lado, los diez modelos que más rápido desgastan sus neumáticos, y por otro, las cinco marcas en las que sucede lo mismo y, por tanto, visitan más a menudo los talleres. ¿La respuesta? En ambas categorías, tiene el mismo nombre: Tesla.
Sobre el informe, hay que tener en cuenta que se fundamenta en datos recogidos de acuerdo con los coches que pasan con mayor frecuencia por las instalaciones de estos 600 talleres mecánicos. De esta forma, el volumen del estudio ha sido de más de dos millones de coches.
A tenor de todo ello, la decena de coches, por este orden, que más rápido gastan sus neumáticos, según Kwik Fit, es la siguiente:
- Tesla Model 3: el estudio ha contabilizado el número de áreas, donde el modelo encabezó la lista de cambios de neumáticos. En este sentido, el Tesla Model 3 estuvo presente en 54 de 170 áreas en Gran Bretaña. Londres fue el lugar donde elevó sus datos liderando 14 de los 32 distritos de la capital.
- Citroen Berlingo: la segunda plaza se la lleva el Berlingo, pues obligó a la reparación de sus neumáticos en 24 localidades de Gran Bretaña.
- Tesla Model Y: en el tercer peldaño del podio figura este otro modelo de Tesla. Fue el coche que más cambió sus neumáticos en 16 zonas de Reino Unido.
- Mercedes CLA: a amplia distancia de los tres primeros, ya que el CLA sólo estuvo en nueve localidades como el modelo más reparado en cuanto a neumáticos.
- Volvo XC40: en el top-5 del ranking hay un empate, este modelo de la marca sueca es uno de los que lideró reparaciones en siete áreas en Reino Unido.
- BMW Serie 4: al igual que el Volvo XC40, este automóvil de la marca alemana BMW tuvo también siete localidades en las que encabezó la lista.
- BMW Serie 2: otro modelo más de BMW se cuela en el top 10, en cinco zonas fue el coche que más acudió al taller por tema de neumáticos.
- Jaguar XE: primera y única presencia de esta marca, que apareció eprimera en cuatro áreas británicas.
- Kia Niro: este vehículo de la marca Kia, se destacó en tres zonas por recambio de neumáticos.
- Skoda Karoq: por último, cierra la referencia este modelo, con las mismas estadísticas que el Kia Niro.
Además de poner atención en la presencia de estos vehículos en la lista por cuestiones de seguridad y economía, también hay que tener en cuenta que, como recomendación de los fabricantes, cada 40.000 kilómetros se deben susitituir los neumáticos, precisamente, por cuestión también de seguridad. No en vano, desde la empresa británica responsable del estudio se hace referencia a una batería de consejos para que los neumáticos puedan tener una vida útil más larga, comenzando por la alineación de las ruedas y la presión. Hábitos de conducción, de fácil cumplimiento que aliviam dicho desgaste.
Las cinco marcas más asiduas al taller
Tal y como ya se ha afirmado antes, el estudio de la británica Kwik Fit también hace referencia y analiza las marcas que, en su cojunto, más acudieron a sus talleres para cambiar los neumáticos. Como es lógico, existe cierta sintonía entre los diez vehículos arriba expuestos y estas cinco marcas que fueron, por este orden, las siguientes:
- Tesla: 70 áreas en total.
- Citroën: 24 áreas.
- BMW: 15 áreas.
- Mercedes: 14 áreas.
- Volvo: 13 áreas.