65.000 seguidores

en redes sociales

Electromecánica

Forvia Hella presenta un nuevo faro reparable por piezas de dos kilogramos de peso

Publicado: 20/02/2024 ·13:21
Actualizado: 20/02/2024 · 13:21
  • Forvia Hella presenta un nuevo faro sostenible de dos kilogramos de peso

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Forvia Hella ha dado a conocer el desarrollo de un concepto pionero de faro que combina sostenibilidad, alto rendimiento y funcionalidad, que cuenta con una huella de CO2 de hasta un 70% menos y pesa sólo dos kilogramos en lugar de los aproximadamente cinco convencionales. El concepto se presentó en el Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas a principios de año.


"Queremos dar forma a la movilidad del futuro con soluciones de productos que sean innovadoras, especialmente sostenibles, y que beneficien a los clientes, a los consumidores y al medio ambiente", afirma Yves Andres responsable de Iluminación de Forvia Hella.


"Por lo tanto, como líder tecnológico, también queremos estar a la vanguardia en lo que respecta a nuestros productos de iluminación y dar otro paso significativo hacia una economía circular. Por ello, hemos diseñado un faro casi de serie que demuestra de forma impresionante las posibilidades de armonizar sostenibilidad y rendimiento sin tener que comprometer la seguridad y la comodidad".


Menos componentes y reciclables

El concepto de "faro sostenible" desarrollado por Forvia Hella se basa esencialmente en tres principios:


En primer lugar, sobre la base de un principio de diseño completamente nuevo, se utilizan muchos menos componentes, se omiten los componentes puramente decorativos e innecesarios y se sustituyen por elementos necesarios para fines estructurales.


En segundo lugar, se utilizan principalmente materiales como plásticos de base biológica o reciclados, por ejemplo, de botellas de bebidas recicladas. Además, se ha integrado un módulo de luz SSL48 qué por un lado, requiere mucho menos espacio de instalación gracias a una lente óptica muy eficiente y por otro, implementa las funciones de iluminación basadas únicamente mediante software, lo que facilita diferentes variantes de faros, además de actualizaciones posteriores.


En tercer lugar, a diferencia de los faros convencionales, también debe ser posible sustituir y reparar piezas individuales para prolongar la vida útil del faro y aumentar significativamente la tasa de reciclaje de los componentes utilizados.


"Con nuestro concepto de faro, hemos demostrado que la sostenibilidad, el rendimiento y la funcionalidad no son contradictorios. En el siguiente paso, queremos seguir desarrollando y profundizando en los enfoques de nuestro faro sostenible junto con nuestros clientes y acercarlos a posibles proyectos en serie a medio plazo", concluye Andres.


Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME