65.000 seguidores

en redes sociales

Chapa y pintura

Cómo tratar la corrosión interior

Publicado: 05/04/2019 ·17:00
Actualizado: 05/04/2019 · 17:00
  • El óxido y la corrosión son dos de los aspectos a tener en cuenta por los inspectores técnicos

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Cuanto la superficie de la pintura presenta elevaciones, similares a ampollas, de forma irregular, puede deberse a la presencia de corrosión interior. Esta surge como consecuencia de la mala preparación del metal antes de pintar, por una limpieza insuficiente, escasa eliminación del óxido o una retirada incompleta de las partículas de metal que quedan en la superficie tras el lijado.


Este defecto también puede deberse a los daños mecánicos en la superficie pintada, como los producidos por gravilla o arañazos, que provocan la infiltración de la humedad en las capas subyacentes o en el sustrato de metal. El sellado insuficiente o inexistente de las cavidades perforadas por corrosión y la formación de óxido superficial son otras de las causas de la corrosión interior.


Para reparar estos daños, Glasurit recomienda en primer lugar limpiar a fondo la superficie metálica con un limpiador de metales. A continuación, eliminar todo el sistema de pintura y el óxido de las zonas afectadas mediante lijado, decapado o chorro de arena, hasta obtener un sustrato de metal desnudo.


El siguiente paso es proteger con estaño todas las uniones soldadas y volver a limpiar el área con un limpiador de metales y un limpiador de ceras y siliconas.


A continuación, imprimar todas las áreas atacadas por el chorro de arena, sellar y proteger todas las áreas siguiendo las recomendaciones y repintar usando los fondos y esmaltes recomendados.


Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME