Chapa y pintura | Carglass presenta una nueva web dedicada a los sistemas ADAS

Incluye la actualización del 'Diccionario ADAS de Carglass' con los últimos sistemas que han aparecido en el mercado, vídeos formativos y otras noticias relevantes.

Carglass España lanza nueva web dedicada a los sistemas ADAS
Uno de los retos a los que se enfrentan los ADAS es su desconocimiento por parte del público

Carglass España ha lanzado una nueva web, alojada dentro de la página corporativa de la compañía, que recoge información destacada de los sistemas de asistencia ADAS. En ella explica qué son, qué sistemas se están implementando obligatoriamente y en qué fases.

Asimismo, ofrece la actualización del 'Diccionario ADAS de Carglass' con los últimos sistemas que han aparecido en el mercado, vídeos formativos y otras noticias relevantes.

Según explica la firma, uno de los retos a los que se enfrentan los sistemas avanzados de asistencia a la conducción es su desconocimiento por parte del público: "Es muy importante que los conductores entiendan cómo se va a comportar su coche ante una situación de riesgo y la forma en la que los sistemas ADAS están tratando de ayudarle para evitar las distracciones al volante, un accidente o reducir sus consecuencias. Ese es el objetivo de esta nueva web y del 'Diccionario ADAS de Carglass', que recoge todos los sistemas ADAS existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades de un modo sencillo".

INCORPORACIONES AL DICCIONARIO

Este Diccionario es un documento abierto y en constante actualización, que se mantiene al día para ir incorporando cada nuevo sistema, o nueva funcionalidad de uno existente, que se vaya lanzando al mercado. Tras su última actualización, recoge y explica 43 sistemas ADAS, agrupados en dos categorías: asistentes (31) y alertas (12).

Entre las nuevas incorporaciones destacan el asistente de conducción autónoma en autopista (HDAA - Highway Driving Autonomous Assistant), que permite circular por determinadas autopistas hasta 130 km/h sin las manos en el volante, en modo 'manos libres', ni la necesidad de acelerar o frenar. El conductor, que está monitorizado, solo tiene que mantener la atención en el tráfico.

También recoge el asistente de cambio de carril automático (ALC - Automatic Lane Change), que inicia por sí mismo un cambio de carril y completa el adelantamiento de forma completamente automática si la maniobra puede realizarse con seguridad en una autopista.

Otros sistemas introducidos son el asistente de velocidad en curva (CSA - Cornering Speed Assist) o la alerta de tráfico cruzado delantero (FCTA - Front Crossing Traffic Alert), además de actualizarse muchos otros con nuevas funcionalidades que van mejorando su funcionamiento.

Cerrar

Inicia sesión con email

He olvidado mi contraseña