Vehículo industrial | Los transportistas de Aragón denuncian que el mal funcionamiento de las ITV impide su actividad

El presidente de la asociación Tradime se ha reunido con el Gobierno de la comunidad para transmitir que en las estaciones de ITV "hay cierta discriminación hacia el vehículo industrial".

Jesús Santander, Mar Paños y José Antonio Moliner en la reunión
Jesús Santander, Mar Paños y José Antonio Moliner en la reunión

Las limitaciones horarias que imponen las estaciones de ITV de Aragón y las dificultades a la hora de subsanar defectos de fácil reparación impiden, en ocasiones, que el transporte pueda desarrollar su actividad con normalidad. Esa es la queja que ha transmitido Tradime, asociación de transportistas aragoneses, a representantes del Gobierno de la comunidad.

Una de las trabas por las que están pasando los asociados de Tradime, y que ya trasladaron con anterioridad a las propias estaciones que realizan la ITV en Aragón, es que consideran que "en los últimos tiempos hay cierta discriminación hacia el vehículo industrial a la hora de llevar a cabo la revisión, un hecho al que hay que sumarle las limitaciones horarias para acceder a este servicio". La Dirección General de Promoción Industrial e Innovación de Aragón ha negado que exista esta discriminación.

Tradime asegura que muchas de las empresas de transporte de Aragón se ven abocadas a otras estaciones de ITV de comunidades limítrofes como Navarra

José Antonio Moliner, presidente de la asociación, explica que además, cuando se detecta algún defecto de rápida reparación, que podría solventarse en el mismo día, "se exige al transportista que vuelva a pedir hora, generando un periodo de inoperancia no planificado para el camión y con los mismos tiempos de espera, lo que perjudica enormemente al sector". Moliner asegura que muchas de las empresas de transporte de Aragón utilizan otras estaciones de ITV de comunidades limítrofes como Navarra "para poder desempeñar su trabajo en los plazos acordados con los clientes".  

El presidente de Tradime ha transmitido estas quejas a la directora general de Promoción Industrial e Innovación, Mar Paños, y al jefe de servicio de Metrología, Seguridad y Calidad Industrial. Tras la reunión ha querido agradecer el apoyo que les ha brindado el Gobierno de Aragón ante esta situación y el compromiso que ha adquirido “para trabajar en ello y revertir esta situación”.

La Dirección General de Promoción Industrial e Innovación ha asegurado que no considera que exista discriminación, pero que, una vez conocidas las necesidades del sector y sus peticiones -como, por ejemplo, implantar la posibilidad de solicitar cita online- se trabajará en colaboración con las empresas concesionarias para mejorar el servicio a los vehículos industriales.

Cerrar

Inicia sesión con email

He olvidado mi contraseña